A eso de las 15:30 horas la gente interesada en que se desarrollara el “fumatón” ya estaba a la expectativa. El reloj seguía corriendo y al mismo ritmo sus pies hacia el centro de Plaza de Armas. Ahí, minutos más tarde, desaparecerían estigmas e inhibiciones por el consumo de marihuana.
Read More »¿Revista Proceso se derechiza? Despide a tres colaboradores identificados con la izquierda
La noticia cobra relevancia puesto que durante años la revista fue identificada con la izquierda mexicana. Muchos analistas aseguran que la revista se “derechiza”, y los comentarios a favor y en contra no se han hecho esperar.
Read More »La polémica –e interesante– teoría que plantea el decrecimiento económico como solución para el mundo
Puede parecer un contrasentido, pero en realidad se trata de una propuesta muy seria: el decrecimiento económico podría ser la vía para mejorar las condiciones en la cuales viven millones de seres humanos en el mundo.
Read More »Mujeres: una fórmula para rechazar activamente la cultura de la violación
Según los datos oficiales de la incidencia delictiva del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de seguridad Publica, en 2015 hubo 12 mil 446 denuncias de violación en México. En 2019 crecieron a 17 mil 206. En México hay tares pendiente, y armarse con los conocimientos sobre el tema es el primer paso. Hoy, Metapolítica ofrece a sus lectores —y especialmente lectoras— algunos protocolos de la ONU y del gobierno federal para saber qué hacer ante abusos de este tipo. Un recordatorio de que #NiUnaMenos y #NiUnaMás
Read More »Lisa Simpson: la primera feminista que conocí
Antes de leer a Jane Austen, Simone de Beauvoir o incluso Gabriela Mistral, mi primer acercamiento al feminismo fue la hermana del medio de Los Simpson. Inteligente y apasionada, dispuesta a luchar por lo que creía a pesar de que el mundo aún no se sumara a la corriente. Empecé …
Read More »Teorías del comportamiento electoral y algunas de sus aplicaciones
Por Murilo Kuschick Introducción Cuando se considera el conjunto de los procesos electorales llevados a cabo en México durante la mayor parte del siglo XX, cualquier analista interesado en problemas político-electorales destacaría que la mayoría de los electores votaba por el PRI motivado por distintas razones, políticas, económicas o …
Read More »Peter Sloterdijk / La ira en los tiempos del capital. O de cómo se detuvo el motor de la historia
Por Susana Bozzetto El polémico pensador contemporáneo Peter Sloterdijk recolecta en su libro «Ira y Tiempo» reflexiones acerca del papel que ha jugado la ira en la historia de la humanidad como factor político y psicológico. A continuación se recogen las ideas centrales para indagar en lo que sucede en el mundo …
Read More »Campañas electorales con hechos inesperados
Por Javier Pablo Marotte “El tiempo bifurca perpetuamente hacia innumerables futuros”. Todos los desenlaces se producen: cada uno es el punto de partida de otras bifurcaciones”. Jorge Luis Borges I.- INTRODUCCIÓN: NECESARIA PRECISION DE CONCEPTOS Por campaña definimos el “conjunto de actos o esfuerzos de índole diversa que …
Read More »