Moneda del Bicentenario de la Independencia de tres caras a la venta por 2,000,000

En honor a la lucha por la justicia, la igualdad y la soberanía, el Banco de México (Banxico) lanzó en 2021 una moneda conmemorativa de 20 pesos por el Bicentenario de la Independencia. Esta moneda tributa a tres destacados líderes del movimiento de independencia: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero.

Detalles de la moneda #

La moneda es de forma dodecagonal y está compuesta de dos metales, con un diámetro de 30 mm y un peso de 12.67 gramos. Fabricada con una aleación especial, destaca por su resistencia y singularidad. En el anverso se presenta el Escudo Nacional, rodeado de la inscripción “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.

En el reverso aparecen las efigies de Hidalgo, Morelos y Guerrero, acompañadas de una imagen latente del Ángel de la Independencia y el microtexto “LIBERTAD”. En la parte superior se puede leer la frase “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”.

Para leer La moneda de 20 pesos con el águila real que se cotiza a 9 millones por su rareza excepcional

Reconocimiento global #

Gracias a su diseño simbólico y minucioso, esta moneda ha sido reconocida a nivel internacional. En febrero de 2022, la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA) la premió como “Mejor moneda o serie de monedas” durante la conferencia Banknote and Currency Conference, que tuvo lugar en Washington D. C.

Oferta de la moneda del Bicentenario con las tres efigies #

Su tiraje limitado, el diseño conmemorativo y la posibilidad de errores en la acuñación han hecho que la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia llame la atención de muchos coleccionistas. En plataformas como Mercado Libre, algunos ejemplares pueden llegar a ofrecerse por hasta 41,667 pesos mexicanos (2 millones de pesos).

El alto costo suele justificarse por su valor histórico y simbólico, rindiendo homenaje a figuras clave de la independencia como Hidalgo, Morelos y Guerrero. Para numerosos coleccionistas, representa una pieza de gran contenido cultural y valor patrimonial. Sin embargo, es relevante mencionar que estos precios no siempre reflejan su valor real en el mercado de la numismática.

¿Cuál es el valor auténtico de esta moneda conmemorativa? #

El precio de la moneda puede fluctuar en función de su estado de conservación, rareza y demanda. Si posees una de estas monedas y estás interesado en venderla, lo ideal es acudir a una casa numismática especializada. Allí, un experto podrá evaluar sus características y ofrecerte una valoración profesional basada en criterios objetivos del mercado.

Para leer Colección de monedas de Banorte que ofrece más de 50,000 en junio

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión