Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en enero de este año, el Cablebús transportó a 3.5 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México. No obstante, el gobierno de la ciudad ha anunciado el cierre de las líneas 1, 2 y 3 en los próximos días.
La administración de la Ciudad de México informó que desde el 14 de julio hasta el 10 de agosto, estas líneas estarán fuera de servicio para llevar a cabo un mantenimiento preventivo que asegure un servicio seguro y eficiente.
Consciente del impacto que esto generará en la vida diaria de los ciudadanos, el equipo de Clara Brugada dijo que durante este periodo se ofrecerá servicio gratuito de autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para no afectar los desplazamientos cotidianos de los capitalinos. Las fechas de cierre por línea son las siguientes:
- Línea 3 (Los Pinos/Constituyentes-Vasco de Quiroga): del 14 al 27 de julio
- Línea 2 (Constitución de 1917-Santa Marta): del 27 de julio al 10 de agosto
- Línea 1 (Indios Verdes-Cuautepec): del 28 de julio al 10 de agosto
Motivos para el cierre de las líneas del Cablebús #
En la Línea 1, se llevará a cabo mantenimiento de los sistemas electromecánicos, cabinas y torres, así como trabajos en cuartos eléctricos, el sistema de peaje y la supervisión mediante cámaras CCTV.
Además, se realizarán inspecciones por parte de expertos en los sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos del teleférico, así como la rehabilitación de 22 balancines en las torres de la línea troncal y la antena Tlalpexco.
Para la Línea 2, las actividades incluyen mantenimiento a los sistemas de tensión, freno, sincronización y deflexión en estaciones, junto con trabajos en los mecanismos de rescate.
También se realizará el recorte del cable portador tractor en dos secciones, se cambiarán rodamientos en cuatro poleas motrices y de retorno, se realizarán pruebas no destructivas en elementos estructurales y se proporcionará mantenimiento mayor a nueve balancines y a las subestaciones.
En la Línea 3, se llevará a cabo mantenimiento preventivo en sistemas electromecánicos, cabinas y torres, además de inspecciones especializadas en sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos.
Transporte público más utilizado por los capitalinos #
De acuerdo con el Inegi, el sistema de transporte urbano en la Zona Metropolitana del Valle de México atendió a 181.3 millones de pasajeros, cifra que representa un aumento del 10.9% en comparación al mismo periodo del año anterior. La distancia recorrida fue de 30.9 millones de kilómetros, un incremento del 1.1% en comparación anual.
El Metro de la CDMX se consolidó como el medio de transporte público más utilizado a nivel federal, transportando a 104.9 millones de personas solo en enero, lo que significa un aumento del 15.7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
El Metrobús ocupó la segunda posición entre los medios de transporte público más empleados, trasladando a 38.8 millones de personas. En tercer lugar se ubicó el Mexibús, que llevó a 10.6 millones de mexiquenses en marzo. En el Top 5, el Trolebús también destacó en cuarto lugar, con una afluencia de 8.7 millones de pasajeros.