¿Cuál es la compensación del Monte de Piedad por tu moneda de las tres caras premiadas desde julio?

Entre los entusiastas de la numismática, la moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional de la Familia C1 es altamente apreciada y ha recibido un destacado premio internacional por poseer tres caras, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si instituciones de empeño como el Monte de Piedad la compran y a qué precio a partir de julio.

La moneda conmemorativa de 20 pesos, reconocida por sus 3 caras, presenta características únicas, incluyendo su pertenencia a la Familia C1, un diámetro de 30 milímetros, una forma dodecagonal (12 lados), un peso de 12,67 gramos y canto estriado discontinuo.

Esta moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional fue galardonada en la categoría de “Mejor moneda o serie de monedas” por la “Asociación Internacional de Asuntos Monetarios” (IACA, por sus siglas en inglés), durante la conferencia internacional “The Banknote and Currency Conference”, que se llevó a cabo en Washington D.C. en febrero de 2022.

Para leer ¿Cuál es el valor que ofrece Monte de Piedad por tu moneda de 50 pesos con la imagen del primer presidente indígena?

La parte central de la moneda de las 3 caras ganadoras del prestigioso premio está fabricada con una aleación de alpaca plateada que contiene 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc, con un peso de 5.51 gramos. El anillo perimétrico está compuesto de bronce-aluminio, con 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel, pesando 7.16 gramos. Estuvo disponible para el público a partir del 27 de septiembre de 2021.

En su anverso, se encuentra el Escudo Nacional en relieve con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando el semicírculo superior.

En el reverso, aparecen, en el centro, las efigies de las 3 caras ganadoras, que son Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, en perfil hacia la izquierda. Arriba, se visualiza el Ángel de la Independencia como imagen latente, y a la izquierda, el microtexto “Libertad”. En el borde superior, se encuentra la leyenda “Bicentenario de la Independencia Nacional”. En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” a la izquierda y “2021” a la derecha. Asimismo, a la izquierda se encuentra la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

¿Cuál es el precio que ofrece el Monte de Piedad por tu moneda de las 3 caras ganadoras desde julio? #

Tras recibir el reconocimiento de mejor moneda por parte de la IACA, el valor de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional ha aumentado su popularidad entre los coleccionistas, quienes a menudo la ofrecen a precios elevados en sitios digitales como Mercado Libre, donde los precios pueden alcanzar cientos de miles o incluso millones.

Para leer Cotización del dólar este miércoles 28 de mayo de 2025: Estado actual del tipo de cambio en México

Según Numista, hasta 2025 existen 281 millones 924 mil 542 ejemplares en circulación, lo que indica que, a pesar de su número elevado, no es particularmente demandada entre los coleccionistas. Por esta razón, tampoco es adquirida por entidades bancarias.

En el caso de instituciones de préstamo como el Monte de Piedad, tampoco se compran este tipo de monedas conmemorativas de reciente emisión, como la moneda de 20 pesos de las 3 caras ganadoras de premio, ni se aceptan como garantía para préstamos en efectivo a partir de julio o durante el resto de 2025.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión