¿Te están causando problemas los cochinillas en casa? ¡No eres el único! Estas pequeñas criaturas, muy comunes en Francia, normalmente viven al aire libre, pero a veces se cuelan en interiores. ¿Te preguntas de dónde vienen?
¿Por qué invaden algunas partes de tu hogar? Y sobre todo, ¿qué puedes hacer para hacerlas huir? Descubre todo lo que necesitas saber, así como trucos prácticos para deshacerte de estos visitantes nocturnos.
Comprender la cochinilla: ¿quién es realmente? #
Comencemos por el principio. A diferencia de lo que se suele pensar, la cochinilla no es un insecto, sino un crustáceo terrestre perfectamente adaptado a la vida en el suelo. Conocida científicamente como Oniscus asellus, forma parte de la gran familia de los isópodos, con más de 4000 especies identificadas en el mundo y aproximadamente 220 registradas en Francia.
Para leer Cucarachas de jardín: 9 consejos muy efectivos para eliminarlas rápido y evitar su regreso
La cochinilla común (Armadillidium vulgare) se puede reconocer fácilmente: tiene un cuerpo ovalado, un caparazón rígido, colores que van del gris al chocolate, y un tamaño de 13 a 18 milímetros. ¡Ante el peligro, puede incluso enrollarse en una bola!
Es importante mencionar que tiene dos pares de antenas, siete pares de patas y respira gracias a branquias que conserva de su origen acuático. Después de varias mudas, alcanza su forma adulta y vive en promedio de 2 a 3 años.
Las cochinillas prefieren con mucho los lugares húmedos, oscuros y ricos en materia orgánica. Se pueden encontrar:
- bajo piedras o macetas,
- en maderas muertas o bosques,
- en el corazón de los hongos.
En cuanto a su alimentación, se encargan de la descomposición de residuos vegetales: madera, cortezas, hojas muertas… aunque también pueden consumir brotes jóvenes, insectos muertos o frutas caídas. Más útiles que perjudiciales en el jardín, desempeñan un papel de limpieza natural, acelerando la descomposición y enriqueciendo la tierra, especialmente en el compost.
Para leer Sin rastro alguno: 5 trucos fáciles y muy efectivos para tener ventanas impecables
Debes saber que sus colonias son inofensivas para los humanos! No hay riesgo de mordedura, picadura ni enfermedades. No causan alergias ni dañan estructuralmente tu hogar.
¿Por qué se infiltran las cochinillas en tu hogar? #
Cuando las cochinillas entran en tu interior, no es por casualidad. Su presencia generalmente revela un punto común crucial: humedad excesiva y oscuridad. Estos son lugares como:
- el sótano, las bodegas o los espacios de almacenamiento,
- las fisuras en las paredes, sótanos y cimientos,
- los garajes y desvanes,
- las cocinas, especialmente bajo el fregadero o alrededor de las tuberías.
¿Por qué les gustan estos espacios? Es simple: allí se alimentan de moho, desechos orgánicos o madera en descomposición. Si las ves migrar de las áreas bajas a los pisos superiores, ten cuidado: esto podría indicar una invasión en curso o la presencia de desechos fácilmente accesibles.
Otro punto a tener en cuenta: detecta señales indirectas de infestación, como pequeñas marcas de “mordidas” en la madera o la presencia de excrementos cuadrados, típicos de colonias bien establecidas.
Su aparición también puede ser un síntoma de un nivel de humedad anormalmente alto en tu hogar (fugas de agua, mala ventilación, infiltraciones en el techo o las paredes). Es una buena señal de alerta para verificar el aislamiento y la ventilación de la casa.
Deshacerse de las cochinillas: 7 consejos efectivos #
¿Quieres recuperar un interior libre de cochinillas? Es mejor actuar rápido y adoptar buenas prácticas. Aquí tienes las acciones a llevar a cabo:
- Limita la humedad: ventila cada habitación regularmente, especialmente sótanos y espacios de almacenamiento. Instala un deshumidificador o, ¿por qué no, opta por plantas que absorban la humedad, como la planta araña? Llama a un fontanero si sospechas de una fuga.
- Sella las entradas: revisa las fachadas, juntas y respiraderos, y tapa cualquier fisura con masilla o mortero. Recuerda revisar la leña antes de entrarla en casa.
- Mantén los alrededores exteriores: evita dejar desechos vegetales, basura o macetas cerca de la casa. Limpia las canaletas y aleja todo lo que pueda retener humedad.
- Siéntete seguro con tus botes de basura: las frutas o verduras dañadas las atraen. Durante el verano, ¡vacía los botes con más frecuencia!
- Aprovecha la luz: las cochinillas odian la iluminación. Tener un sótano iluminado varios días puede ser suficiente para ahuyentarlas.
- Prueba repelentes naturales: los aceites esenciales de nim (o margosa) son considerados efectivos. También puedes espolvorear tierra de diatomeas en sus caminos (zócalos, rincones húmedos): este producto natural es temido por los pequeños crustáceos.
- Usa una trampa inteligente: coloca un tronco húmedo cerca de la colonia, espera a que se refugien ahí, y luego simplemente mueve el tronco al fondo del jardín, cerca de un compostador, lejos de la casa.
No olvidar
Limpiar los mohos en suelos o paredes corta toda tentación de instalarse para ellos. No existe un insecticida específico contra las cochinillas, así que opta por soluciones naturales y la prevención.
Si, a pesar de todas tus precauciones y esfuerzos, la invasión persiste, considera contactar a un especialista en desinsectación para una intervención específica y profesional.
Para leer ¿Tienes hormigas voladoras en casa? Descubre por qué aparecen y cómo deshacerte de ellas.
¿Alguna vez has tenido que lidiar con una invasión de cochinillas en tu hogar? ¿Qué consejos has probado o encontrado efectivos? No dudes en compartir tu experiencia o hacer tus preguntas en la sección de comentarios a continuación. Tu opinión nos interesa: ¿qué soluciones te gustaría ver en profundidad en nuestros próximos reportes?