En la actualidad, en México 2025, se atraviesan periodos de continua modernización del sistema vial. La transición hacia sistemas de pago electrónicos en las carreteras ha suscitado muchas interrogantes entre los conductores de todo el país. Recientemente, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció avances en su plan para eliminar la aceptación de efectivo en las casetas de peaje, lo que ha generado inquietudes sobre la fecha exacta en la que este cambio será obligatorio.
Millones de automovilistas que transitan a diario por las carreteras nacionales se plantean la necesidad de adquirir de inmediato un TAG electrónico, como el IAVE, para continuar su viaje sin inconvenientes. Aunque la decisión de Capufe es un paso significativo para optimizar los tiempos de cruce y disminuir las filas, la realidad es que, en México 2025, aún no se ha establecido una fecha oficial para la eliminación total del dinero en efectivo en las casetas del país.
¿Cuándo dejará de aceptarse el efectivo en las carreteras de México? #
Según la información proporcionada por Capufe, la eliminación del pago en efectivo será gradual. Si bien la entidad federal ha comenzado a poner en marcha el sistema TAG IAVE en varios tramos carreteros, aún no se ha decidido una fecha concreta para que todas las casetas operadas por esta institución dejen de aceptar billetes o monedas.
Para leer Sello de lavadora: 4 consejos fáciles para lograr un resultado perfecto rápidamente
Mientras se lleva a cabo esta transformación, algunos carriles en distintas autopistas todavía aceptan efectivo, aunque cada vez serán menos. La meta de Capufe es que, con el tiempo, todos los conductores adopten el uso de dispositivos electrónicos como el IAVE para atravesar las carreteras de manera más eficiente.
El TAG IAVE es un dispositivo electrónico que se coloca en el parabrisas del automóvil y permite el cobro automático del peaje al transitar por carreteras con carriles dedicados. Para obtenerlo, solo es necesario completar un formulario en línea, seleccionar el punto de entrega y confirmar el pedido. Su precio es de 1,667 pesos MXN, IVA incluido. También se puede adquirir en tiendas como Walmart, Soriana, OXXO, 7-Eleven, Radio Shack, Office Depot y City Market.
Además del IAVE, Capufe reconoció que otros dispositivos TAG como TeleVía y PASE seguirán siendo aceptados en su red de carreteras. Estos aparatos ofrecen opciones de prepago y pospago, y se pueden recargar a través de tarjetas bancarias, en tiendas autorizadas o mediante plataformas digitales.
Esta medida busca modernizar la infraestructura vial de México 2025, mejorando la experiencia de conducción, aligerando la carga vehicular en las casetas y acortando los tiempos de espera. El uso de sistemas automáticos permitirá un tránsito más eficiente y seguro en las principales autopistas del país, alineándose con estándares internacionales de movilidad.
Para leer Métodos para restaurar el brillo de mi moneda antigua de 50 pesos y ponerla a la venta.
Capufe ha hecho un llamado a los automovilistas para que se preparen con anticipación a esta transformación en las carreteras y adquieran su TAG con tiempo, evitando futuros inconvenientes. Aunque aún no se conoce la fecha en que el pago electrónico será obligatorio en todo el país, se espera que en los próximos meses se ofrezcan más detalles oficiales para facilitar esta transición.