¿Cual es el valor máximo que pueden ofrecerme por mi moneda de 20 pesos del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, según especialistas?

En Mercado Libre, una moneda de 20 pesos que celebra el Bicentenario del Heroico Colegio Militar se ofrece por 1,020,833 pesos, una suma que no todos los mexicanos pueden destinar fácilmente, especialmente cuando el vendedor no proporciona la documentación que asegure la autenticidad de la pieza ni fotografías claras que permitan apreciar su estado.

Aunque en plataformas digitales el precio de una moneda de 20 pesos puede alcanzar cifras exorbitantes, Numista, un sitio especializado en la compra, venta y aprendizaje sobre numismática, indica que el valor real de dicho ejemplar es de 1,700 pesos. Esto se debe a su dificultad de hallazgo, ya que la emisión de 2023, año en que el Banco de México la lanzó al mercado, fue de 4,994,775 piezas.

La moneda de 20 pesos que conmemora el Bicentenario del Heroico Colegio Militar forma parte de la Familia C del Banco de México. Su diámetro es de 30 mm y tiene una forma dodecagonal (12 lados), pesando 12.67 g y teniendo un canto estriado discontinuo. El núcleo está hecho de una aleación de alpaca plateada, mientras que el anillo externo es de bronce-aluminio.

Para leer 5 sitios donde puedes obtener buen precio por tu moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui desde julio

En el anverso, se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado de la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en la parte superior en forma de semicírculo.

En el reverso, se observa el escudo del Heroico Colegio Militar en el centro, a la izquierda el microtexto “POR EL HONOR DE MÉXICO” y a la derecha la imagen latente “20”. El borde superior presenta la leyenda “SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL BICENTENARIO DEL HEROICO COLEGIO MILITAR 1823-2023”. A la derecha, se aprecia la ceca de la Casa de Moneda de México “M°” y, al pie, la denominación “$20” junto a los escudos de las armas de Caballería, Infantería, Artillería, Arma Blindada y Zapadores, así como de los servicios de Policía Militar e Intendencia.

Aspectos clave antes de vender tu moneda conmemorativa #

En una entrevista con el diario El País, Mario Almela, director del Centro Numismático de México, señaló que aunque existen monedas que se venden a precios muy por encima de la media, estas poseen características específicas, como su calidad física y la cantidad acuñada. Destacó que no es lo mismo tener una de una serie de cuatro millones que una de 40 mil; es decir, a menor cantidad acuñada, mayor es su valor.

Por esta razón, la Sociedad Numismática de México recomienda a los interesados en el coleccionismo asistir a convenciones y tiendas especializadas para conocer de manera directa la situación del mercado nacional. Allí, pueden influir en los factores que determinan el valor de sus piezas: condición, demanda y rareza. También se les sugiere adquirir un catálogo de monedas, lo que permitirá a los coleccionistas tener una idea general del precio que podrían alcanzar sus piezas.

Para leer Cuatro indicios de que tu moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia tiene valor

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión