La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una de las compañías con mayor alcance en México. Según informes oficiales, actualmente brinda servicio a alrededor de 48.8 millones de usuarios, lo que representa una cobertura del 99.6% de la población del país.
Debido a la gran demanda y a la relevancia del suministro eléctrico en la vida cotidiana, la CFE ha llevado a cabo mejoras en sus procesos de atención y ha activado diversos trámites en su portal web oficial. Sin embargo, ciertos procedimientos aún requieren realizarse de manera presencial, como el cambio de nombre del titular en la factura de electricidad.
Este trámite frecuentemente es necesario en circunstancias como el fallecimiento del titular anterior, para que los derechos y obligaciones del servicio sean transferidos al nuevo responsable legal; al comprar o alquilar un inmueble, donde el nuevo habitante debe asumir oficialmente el contrato; o simplemente cuando se desea mantener actualizada la información del servicio para evitar complicaciones en futuras gestiones con la CFE.
Para leer Sello de lavadora: 4 consejos fáciles para lograr un resultado perfecto rápidamente
La buena noticia es que realizar el cambio de nombre es gratuito, siempre que no existan deudas pendientes. Es crucial llevar a cabo este procedimiento, ya que únicamente el titular registrado puede solicitar servicios adicionales como reparaciones, modificaciones, acuerdos de pago o renovaciones de contrato ante la CFE.
¿Cómo cambiar el nombre del titular en la factura de electricidad de la CFE? #
A diferencia de otros trámites que se pueden realizar por teléfono o internet, el cambio de nombre del titular en la factura de electricidad debe hacerse de manera presencial en un Centro de Atención a Clientes de la CFE, acudiendo a la sucursal más cercana al domicilio del servicio.
Para llevar a cabo el trámite, es imprescindible presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente del nuevo titular (INE, pasaporte o cédula profesional).
- CURP del nuevo titular.
- Número de servicio o recibo anterior.
- Comprobante de propiedad o posesión del inmueble, o contrato de arrendamiento.
- Fotografía reciente de la lectura del medidor.
- Comprobante del impuesto predial.
- RFC (opcional, pero útil si se desea emitir facturas).
- Teléfono y correo electrónico del nuevo titular.
- Escritura del inmueble o contrato de arrendamiento.
- En caso de fallecimiento del titular anterior: acta de defunción.
- En caso de divorcio: acta de divorcio.
Consideraciones #
Si el trámite es realizado por una tercera persona, será necesario presentar una carta poder simple o notariada, así como las identificaciones oficiales tanto del representante como del nuevo titular. También se deberá entregar una solicitud por escrito explicando los motivos del cambio de nombre en la factura.
Para leer Métodos para restaurar el brillo de mi moneda antigua de 50 pesos y ponerla a la venta.
¿Cuánto tiempo lleva el proceso? #
Una vez entregada la documentación completa, el cambio de nombre del titular suele reflejarse en el siguiente período de facturación. Según la CFE, el plazo estimado para la confirmación del trámite es de 15 a 20 días hábiles. Durante ese tiempo, el usuario puede consultar el estado de su solicitud a través del número 071, la aplicación CFE Contigo o directamente en una sucursal.