La temporada de lluvias está afectando a todo México, y tras una aparente calma en la segunda mitad de junio, se anticipa un aumento del calor a pesar de las intensas precipitaciones esperadas en todo el país. Por lo tanto, es crucial que la población se mantenga al tanto de los detalles del pronóstico meteorológico.
Luego del paso de Erick por el océano Pacífico, junto con una vaguada en el Golfo de México y el Monzón en el noroeste, se prevé un periodo lluvioso que abarcará gran parte del territorio. Se estima una acumulación de hasta 500 milímetros de lluvias, por lo que esta semana se esperan precipitaciones abundantes en todo el país.
A pesar de la ausencia de anticiclones y la prevalencia de bajas presiones, las lluvias fuertes continuarán en buena parte de México, sobre todo en el centro, y su presencia aumentará en el norte, lo que traerá beneficios para esta última región.
¿Dónde lloverá del 24 al 26 de junio? #
Según el sitio especializado en meteorología, Meteored, México enfrentará intensas lluvias en varios estados, superando los 50 milímetros promedio esta noche. Las áreas más afectadas serán las del norte, centro y sureste. Para el martes 24, las entidades con pronósticos de lluvias intensas son:
- Chihuahua
- Durango
- Jalisco
- Nayarit
- Michoacán
- Guerrero
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala
- Oaxaca
- Campeche
- Yucatán
- Veracruz
- Huasteca de Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
Para el miércoles 25 de junio, el pronóstico del tiempo es similar, aunque las lluvias se extenderán a la zona del bajío y el sureste, manteniendo una cantidad similar a la del martes.
El jueves 26, las mismas regiones seguirán siendo afectadas por las lluvias, sumándose la región noreste con un promedio de entre 30 y 80 milímetros de agua. Sin embargo, los estados que permanecerán secos son:
- Baja California
- Baja California Sur
- Sonora
Las lluvias traen alivio a México #
La abundancia de lluvias tendrá un impacto positivo en el clima de México, moderando significativamente las temperaturas. Por lo tanto, se prevé un clima fresco y templado en gran parte de México, reduciendo la presencia de calor.
En las regiones del Altiplano y las Sierras Madre, se anticipan temperaturas de entre 15 y 25 grados, aunque en algunas áreas se podrían registrar entre 8 y 14 grados, con posibilidades de nevadas en las cimas de los volcanes que superan los 4,500 metros sobre el nivel del mar.
A pesar de la abundante lluvia pronosticada en los próximos días, hay factores que podrían generar un clima cálido en México, con temperaturas oscilando entre los 38 y 47 grados, especialmente en Baja California, Sonora y Sinaloa. En el noreste y suroeste se esperan temperaturas de 32 a 37 grados, mientras que en el norte, oriente y sur se anticipan entre 25 y 32 grados.
Para leer Se anticipan intensas lluvias en 13 estados de México desde hoy, jueves 29 de mayo | LISTA