En los últimos años, la Pensión Bienestar se ha consolidado como uno de los programas sociales más beneficiosos para los adultos mayores. Este programa ofrece un pago bimestral de 108,333 pesos, diseñado para aliviar los gastos de las personas mayores. Recientemente, se ha abierto el registro para que más individuos puedan recibir este apoyo.
No obstante, existe una realidad que afecta a muchos adultos mayores: muchos de ellos se encuentran en la imposibilidad de acudir de manera presencial al registro de la Pensión Bienestar. Para atender a este grupo vulnerable, el Gobierno de México y la Secretaría del Bienestar han implementado un sistema que permite a los mayores completar el registro desde la comodidad de su hogar.
Es importante mencionar que solo ciertos adultos mayores podrán beneficiarse de esta modalidad. Aquí te explicaremos el procedimiento para realizar el registro en la Pensión Bienestar, asegurando que no te quedes sin tu apoyo social.
Para leer Pensión Bienestar 2025: ¿Qué jubilados recibirán primero su pago de 6,200 pesos en julio?
¿Qué adultos mayores pueden registrarse en la Pensión Bienestar desde casa? #
El registro para la Pensión Bienestar está disponible para todos los adultos mayores de 65 años y para mujeres de 63 y 64 años que padezcan alguna enfermedad o tengan razones que les impidan asistir a los módulos para realizar su trámite. Para estas personas, se podrá solicitar una visita a domicilio.
Por lo tanto, los adultos mayores que vivan solos, que se encuentren en postración, que tengan un módulo alejado de su hogar o que necesiten transporte especial, deberían considerar la opción de solicitar una visita domiciliaria.
¿Cómo llevar a cabo el registro de la Pensión Bienestar desde casa? #
Para leer Pensión bienestar 2025: Duplicación de pagos para ancianos en julio
Para facilitar el registro de las personas mayores, el Gobierno de México ha habilitado un formulario en la página de la Secretaría del Bienestar, al que puedes acceder aquí para solicitar una visita domiciliaria. Los interesados deberán completar el formulario con la información necesaria siguiendo estos pasos:
- Seleccionar el programa al que deseas acceder
- Indicar el motivo por el que se busca la visita
- Proporcionar el CURP, así como el número de teléfono fijo y celular
- Rellenar los datos de tu domicilio y hacer clic en el botón guardar
- Luego de esto, podrás descargar un comprobante para tu cita.
Con el comprobante, deberás esperar algunos días para recibir instrucciones sobre la fecha de la visita a tu hogar, así podrás proceder con el registro de la Pensión Bienestar. Recuerda tener a mano los siguientes documentos para facilitar el registro:
- Identificación oficial vigente (credencial de votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
- CURP impresa recientemente
- Acta de nacimiento (legible)
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)