¿Quieres impulsar tu cosecha de frambuesas? La poda del frambueso es esencial para obtener frutos sabrosos y en abundancia. Sin embargo, navegar a través de los detalles como la época ideal y las técnicas adecuadas para cada tipo de frambueso puede ser complicado.
Es importante hacer las preguntas correctas para un jardín exitoso. Sigue nuestros consejos para dominar el arte de la poda y disfrutar de cultivos productivos año tras año.
Los beneficios de una poda regular del frambueso #
La poda es una tarea crucial en el mantenimiento del frambueso. Desempeña un papel fundamental en la promoción de la vigorosidad de la planta y la calidad de tus futuras cosechas. ¿Sabes por qué esta etapa merece tu atención?
- Eliminación de ramas viejas o enfermas: al cortar las cañas innecesarias, estimulas el crecimiento de nuevos brotes saludables.
- Mejorar la aireación de la planta: aclarar el centro de la planta ayuda a prevenir enfermedades y a favorecer la circulación del aire.
- Cosecha facilitada: con cañas bien espaciadas, recoger las frambuesas se convierte en un verdadero placer.
- Renovación regular: la poda fomenta la aparición de jóvenes cañas productivas, asegurando una cosecha abundante al año siguiente.
¿El momento ideal? Apuesta por la poda en invierno, entre enero y febrero, cuando la planta está en reposo. Estas condiciones limitan los riesgos y aseguran un buen desarrollo en primavera.
Remontante o no remontante: saber reconocer su frambueso #
Antes de sacar tus tijeras, ¿te has preguntado si tu frambueso produce una o dos cosechas al año? Este detalle es crucial, ya que determina cómo debes podar tu planta.
Consejos para reconocer un frambueso remontante
Los frambuesos remontantes se caracterizan por dos períodos de fructificación: uno desde finales del verano hasta octubre, y otro más temprano al año siguiente.
Las nuevas cañas de este año, identificables por sus tallos claros cubiertos de yemas y hojas, serán las que producirán tus futuros frutos.
Variedades como ‘Malling Promise’ o ‘Heritage’ son renombradas por su capacidad de ofrecer múltiples cosechas.
Identificar un frambueso no remontante
El frambueso no remontante produce una sola cosecha abundante, principalmente a comienzos del verano. Las cañas que producen frutos tienen un año de antigüedad. Las cañas de este año no generarán frutos inmediatamente; deberán esperar a la siguiente temporada.
Recuerda que esperar dos años después de la siembra para realizar la intervención permitirá que tu arbusto se asiente adecuadamente.
Poda de un frambueso remontante: método efectivo y calendario #
¿Cuándo proceder? Lo ideal es intervenir en enero o febrero, evitando períodos de heladas fuertes, cuando la planta está en su fase de descanso. Este es el momento perfecto para realizar intervenciones en las cañas según su edad y función.
- Identifica y corta al ras del suelo todas las cañas que fructificaron en junio. Se reconocen por su corteza gris.
- Para las cañas grandes que hayan producido frutos entre agosto y octubre (corteza marrón clara), recorta a una altura de 50 a 70 cm. Estas darán nuevos frutos a inicios del próximo verano.
- Recuerda guiar las cañas vigorosas para evitar que se doblen bajo el peso de los frutos.
Durante esta tarea, aprovecha para aclarar la base. Limita a 10 a 12 cañas vigorosas por metro lineal para reducir enfermedades y fomentar la producción. Si es necesario, elimina prioritariamente las cañas débiles o mal colocadas.
Poda del frambueso no remontante: cuándo intervenir y cómo hacerlo #
Para los no remontantes, la poda se realiza en dos etapas: un aclarado después de la cosecha, seguido de una intervención invernal más específica.
- Hacia finales de la primavera (generalmente en junio), selecciona 10 a 12 cañas robustas por metro lineal o crea pequeños grupos de 5 cañas cada 35 cm. Las cañas sobrantes pueden eliminarse sin remordimientos para mejorar la circulación de luz y aire.
- En febrero, justo antes de que la vegetación comience a crecer, corta al ras todas las cañas que fructificaron el año pasado. Las reconocerás por su aspecto seco y las marcas de cosecha. Este gesto estimula el crecimiento de nuevas cañas y optimiza la cosecha futura.
Siguiendo estos métodos, tus frambuesos se mantendrán enérgicos y productivos temporada tras temporada.
¿Quieres ir más allá? Adopta buenas prácticas de poda en el jardín #
La poda no solo afecta a los frambuesos: es esencial para muchas plantas de tu jardín. Ya sea para tu albahaca, un abelia o incluso un viejo higuera, conocer el gesto correcto a menudo hace la diferencia.
Para leer Olvídate de los geranios: esta hermosa planta la eclipsa (y florece hasta el otoño)
Recuerda que un buen calendario de poda y la observación atenta de la planta son los principales aliados del jardinero. Prueba, experimenta y observa: cada poda es una oportunidad para conocer mejor tus plantas y mejorar tus prácticas en el jardín.
¿Ya has podado tus frambuesos con este método? ¡Comparte tus experiencias, éxitos o dificultades! Un consejo, una anécdota, una pregunta? Deja un comentario debajo del artículo: tu opinión es de interés para toda la comunidad. ¡No dudes en debatir y ayudarse mutuamente!