No deseches tus malezas: descubre 4 ingeniosas formas de reutilizarlas con facilidad

Muchas veces, se tiene la tendencia a eliminar sin dudar las « malas hierbas » del jardín, ya que a menudo aparecen como invasoras y tienen una estética poco atractiva. Sin embargo, ¿alguna vez has mirado estas plantas desde otra perspectiva?

Detrás de su mala reputación, se esconden verdaderos tesoros para tu hogar y tu jardín. Si te preguntas cómo aprovechar lo que arrancas, ¡déjate guiar!

Reconsiderar las malas hierbas: aliadas inesperadas #

Los expertos prefieren el término adventicias para referirse a estas plantas a menudo consideradas indeseables.

Para leer ¿Deseas abundancia de calabacines? Realiza este gesto clave por la mañana para potenciar tus cosechas.

Este término les da un nuevo valor: estas plantas no son malas por naturaleza, simplemente han crecido en el « lugar equivocado ». Por supuesto, es recomendable retirarlas para evitar que ahoguen tus cultivos y absorban todos los nutrientes del suelo.

Y una vez que hayas terminado el deshierbe, ¿qué hacer con estas plantas que has retirado? Tirar toda esa vegetación a la basura sería un gran desperdicio, ¿no crees? Veamos cómo darles una segunda vida de manera fácil y respetuosa con la naturaleza.

1. Cocinar con las adventicias: ¡Atrévete a probar! #

Te sorprendería saber cuántas « malas hierbas » resultan ser verdaderos manjares en la cocina. Considera las ortigas, el acedera o la bardana: ricas en nutrientes, ofrecen múltiples propiedades para la salud y se incorporan fácilmente en numerosas recetas.

  • Las ortigas se pueden disfrutar cocidas o en infusión, perfectas para una sopa reconfortante.
  • Las hojas y flores de diente de león aportan un toque tónico y vitamínico a las ensaladas.
  • La bardana se usa para mejorar salsas y sorprender el paladar.
  • La acedera, por su parte, ofrece frescura y acidez, muy valoradas en ensaladas.

Entonces, ¿estás listo para cambiar tu perspectiva sobre estas plantas? No dudes en informarte antes de consumirlas y asegúrate de lavarlas bien antes de cocinarlas.

Para leer Riega tu jardín todo el verano sin gastar un solo euro: ¡descubre este truco ecológico!

2. Reciclar en compost: modo de empleo para las malas hierbas #

Muchos se preguntan: ¿puedo poner las adventicias en mi compostador? La buena noticia es que sí, pero no para todas. Aquellas que están sembradas en semillas o tienen raíces rastreras pueden reproducirse o extenderse en tu compost. Lo mejor es evitarlas.

Las demás adventicias tienen verdaderas ventajas: enriquecen el compost con nitrógeno y materia orgánica, refuerzan la vida del suelo y favorecen su hidratación. Estas contribuciones naturales también ayudan a que otras plantas sean más resistentes a las enfermedades.

  • Evitar: adventicias con semillas o raíces rastreras.
  • Favorecer: hierbas jóvenes recién cortadas y no sembradas.

3. Realizar un purín de adventicias casero #

Buscas un fertilizante natural para tus macetas o tu huerto? El purín de adventicias es una opción económica y ecológica. Solo tienes que recolectar las hierbas indeseadas y trocearlas groseramente, luego colócalas en un gran recipiente con un agujero en el fondo.

Añade agua, respetando el ratio de diez litros de agua por cada litro de plantas. Coloca un recipiente debajo para recoger el líquido fermentado. Después de unos diez días, filtra todo: obtendrás un purín listo para pulverizar, lleno de nutrientes para potenciar tus cultivos.

Para leer No podas tu fotinia en cualquier momento: descubre los mejores momentos para hacerlo (y los que debes evitar)

4. Crear una cama natural para los animales #

¿Tienes un gato o un roedor en casa? ¡Transforma tus malas hierbas frescas en una cama sana y libre de residuos!

El principio es muy simple: corta las adventicias en pedazos, déjalas secar al aire libre durante varios días y luego colócalas en la caja de tu mascota. Es una alternativa completamente natural, que se debe cambiar regularmente como una cama convencional.

Además de reducir residuos, este consejo te permite valorar lo que parecía inútil y ofrecer a tu compañero una cama más ecológica.


Y tú, ¿qué haces con tus malas hierbas? ¿Has probado alguna de estas ideas en casa? ¡Comparte tus sugerencias o experiencias en los comentarios; esperamos tus aportes! No dudes en hacer tus preguntas sobre la gestión de adventicias o compartir tus recetas favoritas utilizando hierbas silvestres.

Para leer Ola de calor: el consejo esencial para salvaguardar tu jardín durante las altas temperaturas

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión