Planta estos 7 bulbos ahora y disfruta de una explosión floral este verano (efecto “wow” asegurado)

¿Pensabas que habías perdido la oportunidad de plantar tus bulbos de verano este año? No te preocupes, ¡aún hay tiempo para embellecer tu jardín, incluso en junio!

Algunas variedades de bulbos todavía tienen mucho que ofrecer y ofrecerán floraciones deslumbrantes si actúas ahora. ¿Te preguntas qué especies elegir y cómo lograr una plantación tardía exitosa? Permíteme guiarte.

¿Por qué es posible plantar bulbos en junio? #

Generalmente, los bulbos de verano se plantan en el suelo entre marzo y mayo. Este calendario les brinda el tiempo ideal para enraizar adecuadamente antes de las altas temperaturas, y luego estallar en colores a lo largo del verano.

Para leer Julio en el jardín: este hábito (demasiado) ignorado puede reactivar una floración espectacular en tus plantas

Aunque algunos bulbos pueden tener dificultades para adaptarse a una siembra tardía, varias especies resistentes continúan su ciclo y no temen ser plantadas en junio.

Así que prepárate para una floración ligeramente retrasada, que ocurrirá entre finales de verano y principios de otoño, prolongando el ambiente estival.

1. El dahlia: abundancia de flores desde agosto #

dahlia

¿Ya te has dejado seducir por las encantadoras características del dahlia? Imposible ignorar sus colores vibrantes y diversas formas. Sus hojas, anchas y dentadas, pueden ser de color verde o púrpura según la variedad, lo que añade contraste a tus parterres.

Planta los bulbos de dahlia en un lugar soleado, elige un suelo rico y bien drenado, y asegúrate de regar regularmente. Si siembras tus bulbos en junio, las primeras flores deberían aparecer a finales de julio o principios de agosto.

Para leer “Más radiante que nunca”: estos 3 abonos naturales potencian la floración de tu adelfa

2. Gladiolo: para ramos coloridos a finales de verano #

gladiolo

El gladiolo se destaca por sus majestuosos tallos florales, perfectos tanto para arreglos como para jarrones. Sus flores dispuestas en espiga, disponibles en casi todos los colores, iluminan los espacios verdes durante varias semanas.

  • Plántalo a pleno sol
  • Elige un suelo suelto
  • La floración ocurre aproximadamente 10 a 12 semanas después de la siembra, es decir, a finales de verano

Esta opción segura aportará una dimensión vertical a tu jardín cuando muchas otras plantas comienzan a decaer.

3. Canna: follaje tropical y color garantizado #

canna

¿Tienes ganas de exotismo? El canna satisfará tus deseos con su follaje tan espectacular como sus flores. Verde, púrpura o moteado, capta la atención incluso antes de que florezca en rojo, naranja, amarillo o rosa.

El canna prospera en un suelo profundo, fértil y bien enriquecido. La calor y un riego adecuado son imprescindibles para que sus flores broten desde finales de agosto hasta las primeras heladas.

Para leer Una flor única: llama la atención y es el momento ideal para cultivarla.

¡Planta los rizomas ahora para crear un ambiente tropical en tus jardineras!

4. El agapanto: gracia y elegancia al rescate #

agapanto

Si sueñas con una floración refinada, el agapanto cuenta con largas hojas en forma de cinta y hermosos tallos erguidos, coronados con esferas azuladas, blancas o violetas. Perfecto para jardines costeros y terrazas soleadas.

  • Suelo ligero y bien drenado
  • Exposición cálida
  • Floración en agosto tras una siembra en junio

Este es el momento ideal para crear hermosas matas elegantes que realzarán tus áreas soleadas.

5. Lirio asiático: flores estrelladas y cultivo accesible #

lirio asiático

Los lirios asiáticos forman espectaculares ramos de flores en forma de estrella o trompeta, que se elevan sobre un follaje verde brillante.

Para leer Esta hermosa flor se adapta a la sequía y crece por sí sola… ¡sorpresa garantizada!

Fáciles de cultivar, se adaptan incluso a una siembra algo tardía, siempre y cuando elijas un suelo rico, ligeramente ácido y bien drenado (de lo contrario, corre el riesgo de que los bulbos se pudran).

Entre agosto y septiembre, los primeros lirios florecidos alegrarán tus macizos tardíos.

6. Eucomis: la originalidad de una flor-piña #

eucomis

¿Buscas un toque inusual? El eucomis es perfecto para ti. Esta planta poco común presenta una inflorescencia erguida que asemeja una pequeña piña, sobre un follaje grueso, ondulado y brillante.

Plántalo en un suelo que mantenga cierta sequedad y ubícalo en un lugar cálido. También soporta muy bien el cultivo en maceta. La floración ocurre a finales de agosto si la siembra se realiza en junio.

Para leer Los jardineros astutos siembran esto en junio… mientras que la mayoría cree que ya es demasiado tarde.

7. El acidantera: delicadeza perfumada #

acidantera

La acidantera, pariente del gladiolo, es ideal para jardineros en busca de delicadeza y aromas. Produce finos ramos de flores blancas con un corazón púrpura, exhalando un sutil perfume.

Esta especie prefiere pleno sol y un suelo ligero. Plántala en junio para disfrutar de una floración a finales de verano o incluso principios de otoño.

¿Cómo maximizar tus probabilidades de floración? #

Para una siembra exitosa en junio, no olvides regar con frecuencia en periodos secos y elegir una exposición adecuada para cada especie. Prefiere suelos bien drenados para evitar excesos de humedad, especialmente para los bulbos más sensibles.

Un consejo adicional: al variar estas especies, lograrás una floración continua desde mediados de verano hasta las primeras heladas, para un jardín tan bello como dinámico.


Entonces, ¿te animarás a plantar bulbos de verano en junio este año? ¿Cuáles son tus favoritos o aquellos que más te intriguen? ¡Nos encantaría saber sobre tu experiencia! No dudes en compartir tus consejos, trucos y resultados en los comentarios.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión