Temporada de Lluvias 2025: ESTADOS impactados por el ciclón tropical Erick a fecha de 16 de junio

El inicio de la temporada de lluvias y huracanes ya comienza a provocar problemas en diferentes partes de México, y recientemente un nuevo fenómeno ha alertado a las autoridades. Se trata del Ciclón Tropical Erick, una formación que se origina en el sureste del país y que ya está alterando las condiciones climáticas. Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se espera que este sistema se intensifique en los días venideros, ocasionando lluvias fuertes en varias regiones.

Este fenómeno ha sido clasificado como el Ciclón Tropical Erick, que se desarrolla al sureste de las costas de Chiapas. Su interacción con un canal de baja presión y un sistema de vaguada monzónica provoca una significativa acumulación de humedad, aumentando el potencial de lluvias. Ante esta situación, las autoridades han alertado que gran parte de México podría experimentar condiciones de clima severo en las próximas 24 a 72 horas, en especial en las regiones del sur y sureste del país.

Regiones afectadas por el Ciclón Tropical Erick #

La trayectoria del Ciclón Tropical Erick y su impacto atmosférico en el clima del suroeste mexicano traerán consigo lluvias intensas, descargas eléctricas, riesgo de deslaves y posibilidades de inundaciones. Según el pronóstico oficial, los estados que sufrirán más consecuencias debido a este fenómeno en México son:

Para leer Lluvias intensas en 2025: Estados afectados por inundaciones del martes 24 al jueves 26 de junio | LISTA

  • Chiapas
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Estas entidades prevén lluvias puntuales muy intensas, acompañadas de tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posible granizo. La entrada de humedad procedente del océano Pacífico y del Golfo de México, impulsada por el Ciclón Tropical Erick, intensificará la actividad atmosférica, aumentando el riesgo de fenómenos extremos tanto en áreas urbanas como rurales. También se han emitido alertas para las siguientes regiones en estados del centro y occidente de México:

  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco
  • Nayarit

En estas áreas, el clima será especialmente inestable, y se anticipan lluvias por la tarde y noche, con posibilidades de acumulaciones significativas en cortos períodos, lo que podría resultar en encharcamientos, deslaves en zonas montañosas y dificultades en el tránsito vehicular.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión