Moneda de 10 pesos alcanzó un valor de 2.5 millones gracias al diseño de Ignacio Zaragoza.

Entre los coleccionistas de monedas, hay una pieza que destaca por su popularidad: la moneda conmemorativa de 10 pesos, que se cotiza en dos millones y medio gracias a su diseño que rinde homenaje al militar Ignacio Zaragoza, reconocido como el héroe de la Batalla de Puebla. Esta moneda es parte de la familia C, introducida en 1996 para facilitar el cambio de la unidad monetaria, y está expresada en pesos.

La moneda conmemorativa de 10 pesos, que presenta a Ignacio Zaragoza, sigue siendo válida para su uso en transacciones. Fue emitida por el Banco de México (Banxico) en reconocimiento a Zaragoza, quien lideró a las fuerzas mexicanas en la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, cuando derrotaron al ejército francés dirigido por Charles Ferdinand Latrille, que entonces se consideraba el más formidable del mundo.

Ignacio Zaragoza jugó un papel crucial al inspirar a las tropas mexicanas a resistir ante el ejército francés y defender su nación. Se le atribuye la famosa frase:

“Nuestros enemigos son los mejores soldados del mundo, pero ustedes son los verdaderos hijos de México y quieren arrebatarles su tierra”.

Tras estas palabras, las fuerzas armadas mexicanas lucharon con valentía. Zaragoza combatiò junto a destacados líderes como Felipe Berriozábal y Porfirio Díaz, y tras varias horas de combate, lograron que los invasores se retiraran, en gran parte debido al valor de los indígenas de Tetela de Ocampo, quienes los enfrentaron con cuchillos y machetes.

Para leer Moneda de 10 pesos alcanza un valor de 2 millones por su diseño relacionado con un benemérito de la Patria que no es originario de México.

En honor a la destacada hazaña de Ignacio Zaragoza, el Banco de México (Banxico) decidió rendirle tributo mediante el lanzamiento de la moneda conmemorativa de 10 pesos de la Familia C, que entró en circulación el 8 de septiembre de 2012. Entre sus características, se destaca su diámetro de 28 milímetros, su forma circular y un canto estriado.

La composición de la moneda de 10 pesos conmemorativa de la Batalla de Puebla a cargo de Ignacio Zaragoza, que está disponible por dos millones y medio en Mercado Libre, tiene su parte central hecha de una aleación de alpaca plateada, con un 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc. El anillo perimétrico contiene un 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel.

¿Cuál es el valor real de la moneda de 10 pesos de Ignacio Zaragoza? #

La moneda conmemorativa de 10 pesos de Ignacio Zaragoza, de la familia C, que se ofrece en dos millones y medio en Mercado Libre, tiene en su anverso el escudo nacional y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” en la parte superior del semicírculo.

En el reverso de esta pieza aparece el retrato del general Ignacio Zaragoza, junto a una escena de combate entre mexicanos y los invasores, con los fuertes de Loreto y Guadalupe de fondo. Esta cara se completa con la leyenda “150 Aniversario de la Batalla de Puebla / 5 de mayo” (distribuida en dos líneas), los años “1862 y 2012”, la denominación $10 en números y la marca de la Casa de Moneda de México “M°”.

Para leer ¿Cuánto recibirás por tu moneda de 10 pesos de la Batalla de Puebla en mayo de 2025 en Casa de la Moneda?

A pesar de que en Mercado Libre la moneda conmemorativa de 10 pesos protagonizada por Ignacio Allende se comercializa en dos millones y medio, datos de Numista indican que su valor real en 2025 puede oscilar entre 11 y 77 pesos. Según este catálogo numismático en línea, la tirada en 2012 fue de 29 millones 871 mil unidades.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión