Junio es, sin duda, un mes crucial para tu jardín. Los días son más largos y puede resultar tentador dejarse llevar. Sin embargo, mantén la alerta: se requiere realizar varias intervenciones clave esta temporada para asegurar la salud de tus plantas.
¿Qué tipo de poda realizar para no perder el esfuerzo realizado? ¿Qué pasos seguir para enfrentar el verano con tranquilidad? A continuación, te explicamos todo en detalle.
¿Qué arbustos podar imperativamente en junio? #
La poda de los arbustos primaverales: no la retrases
¿Has disfrutado de su floración en primavera? Es momento de actuar. Los arbustos que florecen en primavera deben ser podados tan pronto como terminan de florecer.
Para leer Descubre esta hermosa flor poco conocida: bajo mantenimiento y floración impresionante.
Recuerda especialmente la poda de espireas, lilas y viburnos. Actuar justo después de la floración promueve un crecimiento más vigoroso y equilibrado para el año siguiente.
Cuidado con no demorarte: una poda tardía puede dañar los futuros brotes. Aprovecha y realiza una poda ligera de tus deutzias y topiarios de boj para mantener su forma cuidada y elegante dentro de los macizos.
Controla las plantas trepadoras como la glicinia
No olvides tampoco las plantas trepadoras. Poda tu glicinia desde ahora para controlar su crecimiento, mantenerla aireada y prevenir cualquier invasión no deseada.
Este es el momento perfecto para intervenir sin comprometer su próxima floración. Si no la podas, la glicinia se vuelve rápidamente invasiva y puede ahogar las plantas cercanas o debilitar sus soportes.
Para leer Olvídate de los geranios: esta hermosa planta la eclipsa (y florece hasta el otoño)
En tu frutal, adopta la «poda en verde»
En el frutal, aprovecha el mes de junio para realizar la poda en verde de los frutales (manzanos, perales, ciruelos, cítricos).
Esta acción consiste en eliminar ciertos brotes jóvenes para dirigir la energía del árbol hacia la maduración de los frutos. Resultado: cosechas más abundantes, frutas de mejor calidad y árboles bien equilibrados.
Últimas plantaciones antes del verano: ¿cuáles priorizar? #
El inicio de junio aún brinda una ventana favorable para las plantaciones. Aprovecha para establecer algunas plantas perennes, como equináceas o begonias. No descuides su riego regular para asegurar su buena adaptación.
Para tus espacios florales o bordes, planta también anuales resistentes como los cosmos o girasoles.
Finalmente, ¿por qué no añadir algunas hortalizas o hierbas aromáticas en el huerto antes de las altas temperaturas?
Esto es lo que aún puedes sembrar a principios de junio:
¿Prioridad hamaca o tijeras? Estos pequeños gestos hacen la diferencia #
Mulching: un gesto simple con múltiples beneficios
Junio también implica gestionar inteligentemente las primeras olas de calor. Considera instalar una capa de mulch alrededor de los arbustos y plantas perennes: esto reduce la necesidad de riego, evita el crecimiento de malezas y mantiene la humedad en el suelo.
Antes de aplicar el mulch, no olvides realizar un rápido desmalezado para aflojar y limpiar la tierra. Tu jardín lo agradecerá y simplificarás su mantenimiento.
No olvides tus rosales, tu césped y tus futuras esquejes
Durante este período, tus rosas sin duda captan todas las miradas. Para prolongar su floración y evitar plagas, retira regularmente las flores marchitas y trata de forma natural contra los pulgones usando jabón negro. Para las manchas negras, apuesta por una decocción de cola de caballo.
Para un césped impecable, no descuides el esfuerzo: continúa cortando tu césped aproximadamente cada dos semanas.
Finalmente, piensa en los esquejes! Empieza ya a preparar el futuro de tu jardín al hacer esquejes de plantas perennes como los ásteres o las hortensias. Así podrás disfrutar de ellos plenamente el próximo año.
¿Y tú? ¿Está tu jardín listo para el verano? ¿Piensas en podar ahora o ya has realizado esos cortes esenciales? ¿Tienes otros consejos que compartir para mantener efectivamente tu espacio verde?
¡Esperamos tus comentarios y experiencias con interés!