¿Tienes un tejón en tu jardín? Descubre 5 consejos muy efectivos para ahuyentarlo sin dañarlo.

¿Has notado que tu jardín se convierte repetidamente en el objetivo de un **tejón**? Este pequeño animal nocturno aprovecha la oscuridad para causar un verdadero desorden en tu huerto y en tus parterres.

Antes de entrar en pánico, es importante saber que hay soluciones para **mantener a este invitado no deseado a raya de manera respetuosa con la naturaleza**. Vamos a explorar juntas algunas de estas opciones.

¿Cuáles son los hábitos que debes conocer del tejón? #

Para actuar de forma efectiva, es útil comprender bien al animal al que te enfrentas. El tejón es, por lo general, **discreto, omnívoro y solo sale al anochecer**. Prefiere zonas boscosas donde puede cavar vastos túneles subterráneos.

Para leer ¿Crees que riegas adecuadamente tu rosa en verano? Aquí te explicamos por qué podrías estar equivocado.

¿Sabías que estos túneles pueden llegar a medir hasta dos kilómetros de longitud? Además, a menudo son transmitidos de generación en generación, lo que significa que, si encuentran tu jardín atractivo, ¡están decididos a quedarse!

¿Por qué el tejón se interesa en tu jardín? #

¿Te preguntas qué es lo que específicamente les atrae a tu propiedad? En realidad, se alimentan con frutas, verduras, setas y pequeños animales que se encuentran en tu espacio exterior. Por lo tanto, las cosechas de tu huerto están en la primera línea frente a su voraz apetito.

A pesar de todo, los tejones no solo provocan daños. **También tienen su utilidad**, contribuyendo a la aireación natural del suelo y limitando la propagación de pequeños plagas como ratas e insectos.

Esto nos da buenas razones para optar por métodos suaves que permitan que cada uno encuentre su lugar.

Para leer En junio, estas 5 equivocaciones pueden arruinar tu jardín… y son más comunes de lo que piensas.

Cómo repeler naturalmente a los tejones: 5 consejos simples y efectivos #

Ahora que sabes más sobre tu visitante nocturno, ¡vamos a ver soluciones concretas y naturales para que tu jardín recupere su tranquilidad!

1. Instala un sistema de iluminación automática

¡A los tejones no les gusta estar bajo los reflectores! Instala luces solares con sensores automáticos en las áreas más frecuentadas por estos animales.

Con luces LED, logras dos objetivos a la vez: protección contra intrusos nocturnos y un excelente medio para embellecer tu exterior.

2. Inspecciona cuidadosamente la valla de tu jardín

Realizando inspecciones regulares y algunas reparaciones simples, podrás evitar eficazmente las incursiones repetidas.

Para leer ¿Cansado de quitar malas hierbas? Descubre la solución para eliminarlas hasta el otoño.

Bloquea los accesos existentes con malla o piedras, para prevenir cualquier sorpresa relacionada con las escapadas nocturnas.

3. Prepara tu propio repelente natural

Aquí tienes una receta simple:

  • Mezcla **jabón negro y chile en polvo** con agua.
  • Rocía generosamente esta mezcla alrededor de las áreas a proteger y en los lugares donde notes rasguños.

Los tejones, sensibles a los olores fuertes, se alejarán rápidamente de tu jardín.

4. Difunde ruido regularmente

¿Has considerado usar el sonido como arma? Una pequeña radio sintonizada en una emisora continua puede ser muy efectiva.

Para leer El truco de los jardineros para combatir plagas: la planta que atrae erizos a tu jardín.

Este dispositivo, resistente a la intemperie, puede persuadir definitivamente a tus visitantes de que un lugar más tranquilo sería preferible.

5. Usa aceites esenciales como repelente natural

Algunos aceites esenciales, ya reconocidos por sus múltiples propiedades, alejarán fácilmente a tus visitantes nocturnos:

  • Ciprés
  • Lavanda
  • Árbol de té

Unas gotas en un paño colocado estratégicamente serán suficientes para asegurar una protección natural efectiva.

Puntos clave a recordar para vivir en paz con el tejón #

Ahora cuentas con todas las claves: estos métodos simples pero eficaces te permitirán mantener alejados a tus intrusos nocturnos sin hacerles ningún daño.

Para leer No deseches tus esponjas viejas: 6 ingeniosos trucos para reutilizarlas en el jardín.

Como has visto, es completamente posible preservar tu jardín **sin dejar de ser respetuoso con la fauna local**. Ahora, es tu turno de actuar para recuperar tu hermosa tranquilidad.


Y tú, ¿ya has visto un tejón merodeando en tu jardín? ¿Cuál de estos consejos has probado primero? **Tu experiencia y testimonio son de gran interés para nuestros lectores, compártelos en los comentarios**. Esperamos ansiosos tu opinión a continuación. ¿Tienes alguna pregunta? Estaremos encantados de responder.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión