En junio, estas 5 equivocaciones pueden arruinar tu jardín… y son más comunes de lo que piensas.

Junio es un mes fundamental en el jardín: el verano se acerca rápidamente, todo crece a un ritmo impresionante y cada acción se vuelve vital. Es precisamente en este periodo crucial donde los errores pueden afectar seriamente tus cultivos.

Por lo tanto, es necesario estar extra atento: un desliz en el huerto puede resultar en cosechas reducidas, plantas dañadas y una rápida proliferación de enfermedades.

A continuación, te presentamos 5 errores comunes que debes evitar a toda costa en el jardín durante junio, junto con consejos prácticos para que tu jardín brille y sea productivo durante todo el verano.

Para leer Descubre esta hermosa flor poco conocida: bajo mantenimiento y floración impresionante.

1. ¿Realmente necesitas regar todos los días? #

Cuando las temperaturas suben, el instinto natural es regar diariamente. Sin embargo, este comportamiento puede generar más problemas de los que soluciona:

  • Desarrollo superficial de las raíces: tus plantas se vuelven perezosas.
  • Predisposición a enfermedades fúngicas debido a la humedad persistente, especialmente en las hojas.
  • Riesgos de desperdicio de agua y pudrición de las raíces.

La metodología adecuada es simple:

  • Opta por un riego profundo cada dos o tres días (o incluso menos con una buena cobertura de mantillo).
  • Riega directamente en la base de tus plantas, preferiblemente temprano en la mañana o al atardecer.
  • Revisa la humedad del suelo a 4-5 cm de profundidad: esto te indicará si realmente es necesario regar.

#

Olvidar el mantillo en junio tiene graves consecuencias: tu suelo se calienta en exceso, el agua se evapora rápidamente y tus plantas sufren innecesariamente. Por el contrario, un mantillo adecuado ofrece múltiples ventajas:

No esperes más y aplícalo desde ahora:

Para leer Olvídate de los geranios: esta hermosa planta la eclipsa (y florece hasta el otoño)

#

Cada flor marchita consume energía de la planta intentando producir semillas. Además, este fenómeno retrasa considerablemente la aparición de nuevas floraciones esperadas en junio.

Así que realiza este gesto simple pero efectivo:

  • Retira regularmente estas flores marchitas cortando justo encima de un ojo o de una hoja con cinco folíolos (en el caso de los rosales).
  • Luego, admira la rapidez con la que aparecerán nuevos capullos y tu floración se extenderá durante todo el verano.

#

¿Te has tomado un momento para observar tus plantas de tomate recientemente? Estas nuevas brotaciones, conocidas como rebrotes, surgen en gran cantidad en esta época del año. No actuar conlleva:

  • Una densa foliación que impide la circulación del aire.
  • Aumento del riesgo de enfermedades como el mildiú.
  • Menor producción de frutos ya que la planta distribuye su energía entre estos nuevos brotes innecesarios.
  • Dificultades en la cosecha debido a la falta de acceso a los tomates escondidos.

Cada semana, adótate el hábito de despuntar o cortar esos rebrotes cuando midan menos de 10 cm.

Para leer ¿Crees que riegas adecuadamente tu rosa en verano? Aquí te explicamos por qué podrías estar equivocado.

#

Junio a menudo marca el comienzo de la primera ola de ataques de insectos plaga y enfermedades: pulgones, orugas, oídio, babosas, mosca de la cereza… todo parece despertar de repente y atacar tus plantas al mismo tiempo.

Tu mejor arma es mantenerte alerta:

  • Inspecciona minuciosamente tus plantas cada dos días, especialmente debajo de las hojas o en la base de las mismas.
  • Recoge sistemáticamente los frutos caídos al suelo.
  • Actúa preventivamente aplicando soluciones naturales como purines, decocciones de cola de caballo o jabón negro diluido.

Al final, no es complicado, solo requiere un poco de disciplina.

#

En el jardín, un junio exitoso depende de pocos detalles: atención regular, acciones simples y precisas, y tendrás todos los ingredientes para disfrutar de un hermoso espacio exterior durante todo el verano.

Para leer ¿Tu jardín recibe mucho sol? Descubre estas 4 plantas perennes resistentes que debes sembrar ahora para embellecer tu espacio exterior.

Este fin de semana, ¿por qué no te tomas un tiempo para ajustar tus hábitos? Algunos cortes precisos, una cobertura generosa de mantillo, un riego adecuado y una buena vigilancia de las plagas te ahorrarán muchos inconvenientes. ¡Y podrás disfrutar plenamente de las delicias de un jardín floreciente, saludable y productivo!


¿Y tú, qué errores te parecen más difíciles de evitar? ¿Has enfrentado estos problemas en tu jardín en junio? Comparte tus trucos y experiencias en los comentarios aquí abajo. ¡Tu opinión es valiosa, no dudes en dejarnos un mensaje!

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión