Bienestar informa sobre las visitas a domicilios de adultos mayores antes del pago de julio.

Con la inminente llegada del próximo depósito correspondiente al mes de julio, el Gobierno de México ha intensificado sus esfuerzos para proporcionar servicios de salud a quienes más lo requieren. A través del programa federal Salud Casa por Casa, se enviarán miles de brigadas médicas a los 32 estados del país para atender a un grupo prioritario: los adultos mayores inscritos en el registro de la Pensión Bienestar 2025.

Objetivos del programa Salud Casa por Casa #

Esta iniciativa no solo pretende mejorar los apoyos sociales mediante transferencias económicas, sino también con atención médica gratuita y directa en los hogares a través del programa Salud Casa por Casa. Compuesto por más de 20 mil profesionales de la salud, este operativo se centra en los adultos mayores y personas con discapacidad, especialmente en áreas remotas.

Seguimiento integral a los beneficiarios #

Junto con los depósitos programados de la Pensión Bienestar, se supervisarán las condiciones físicas, emocionales y mentales de los beneficiarios. El propósito del programa Salud Casa por Casa es identificar enfermedades, prevenir complicaciones y referir a aquellos que lo necesiten a instituciones públicas, fortaleciendo de este modo el sistema de protección social en México 2025.

Para leer Mujeres en Bienestar: La clave que las beneficiarias deben considerar para evitar demoras en su próximo pago

Identificación del personal médico y protocolos de seguridad #

Previo al próximo pago de la Pensión Bienestar, miles de adultos mayores de todo el país serán visitados como parte del programa Salud Casa por Casa. Para asegurar la seguridad de los beneficiarios, el Gobierno de México destaca que todo el personal médico llevará identificación oficial y un uniforme completo. Específicamente, los brigadistas utilizarán gorras de color guinda con la palabra “Bienestar”, uniformes blancos con logotipos oficiales y portarán gafetes con foto, nombre, sellos institucionales y un código QR. Asimismo, llevarán un maletín guinda que identifica al programa Salud Casa por Casa.

El operativo se realizará especialmente en 28 estados mediante 312 brigadas móviles, lo que facilitará el acceso a áreas de difícil comunicación. Se estima que más de 14 millones de personas —principalmente adultos mayores— se beneficiarán de esta estrategia. El trabajo de campo incluirá detección temprana de enfermedades, evaluación de salud mental y acceso gratuito a medicamentos cuando sea necesario, mejorando así los beneficios actuales de la Pensión Bienestar 2025.

Se recomienda a los beneficiarios de la Pensión Bienestar que estén atentos a las fechas de visita en sus comunidades para participar en este nuevo enfoque del programa Salud Casa por Casa. Las autoridades también sugieren verificar la identidad de quienes toquen a su puerta, comprobando el gafete oficial y el uniforme del personal médico. Ante cualquier duda o irregularidad, pueden reportarlo ante la delegación de Bienestar más cercana.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión