Al caer la noche, ¿alguna vez has notado esa pequeña figura espinosa que se desliza sigilosamente en un rincón de tu jardín? El erizo europeo (Erinaceus europaeus) desempeña un papel vital en el equilibrio de nuestros espacios verdes.
Sin embargo, hoy en día, su existencia enfrenta serios desafíos. Afortunadamente, existen algunas prácticas sencillas que pueden ayudar a este animal a continuar con su misión beneficiosa cerca de ti.
1. Crea pasajes accesibles para los erizos #
Los jardines modernos suelen atrapar a los erizos en espacios reducidos. Cercas cerradas, rejas sin aperturas o muros infranqueables les dificultan desplazarse de un jardín a otro, limitando así sus áreas de caza y reproducción.
Entonces, ¿por qué no crear una abertura especialmente diseñada para ellos? Un pequeño espacio de 13 a 15 cm en la base de tus cercas será suficiente para proporcionarles un acceso seguro sin poner en riesgo a los animales domésticos más grandes.
Si cada jardinero se compromete a habilitar estos pasajes entre propiedades, se formará un verdadero corredor ecológico que facilitará en gran medida el movimiento de los erizos, brindándoles la seguridad y biodiversidad que necesitan.
2. Elimina los productos químicos de tu jardín #
¿Sabías que cada tratamiento químico que aplicas en tu jardín pone en peligro directamente la salud de los erizos?
Así es, estos pequeños animales curiosos disfrutan comiendo escarabajos, lombrices y babosas que, al ser expuestos a pesticidas, se vuelven tóxicos para ellos. Además, estas sustancias eliminan sus fuentes de alimento, debilitándolos considerablemente.
Para proteger a los erizos y mantener el equilibrio natural, opta por alternativas naturales y biológicas, como:
- usar plantas repelentes contra plagas;
- introducir depredadores naturales como aves o sapos;
- emplear tratamientos a base de nematodos que atacan ciertos parásitos sin afectar a los erizos.
3. Mantén espacios silvestres en tu jardín #
¿Eres un amante del jardín perfectamente cuidado, cortado y sin la más mínima hoja muerta? ¡Debes saber que esto no ayuda en nada a los erizos! Este pequeño mamífero adora las áreas dejadas en barbecho, donde puede encontrar refugio y alimento durante todo el año.
Para fomentar la presencia de erizos, considera tener algunos rincones con hierbas altas o formar un montón de madera en un lugar apartado.
Una simple cerca silvestre sin recortar a la perfección, un montón de hojas muertas o algunas ramas pueden hacer una gran diferencia para su comodidad.
Para leer Primavera: 7 errores que debes evitar para tener un jardín saludable.
4. Asegura adecuadamente tus puntos de agua #
En verano, el agua se vuelve particularmente escasa para los erizos. Colocar un plato limpio y lleno en una parte sombreada de tu jardín puede ser de gran ayuda. Sin embargo, asegúrate de que el erizo pueda entrar y salir del recipiente con facilidad: algunos pequeños guijarros o trozos de madera pueden servir como rampa de acceso.
Cuidado también con los peligros accidentales que representan las piscinas sin salida, estanques lisos o recipientes abiertos para recoger agua. Siempre es bueno contar con medios simples para permitir que el animal escape sin problemas.
5. Adopta buenas prácticas al trabajar en el jardín #
Lamentablemente, cada año, muchos accidentes que involucran a los erizos son causados por nuestros trabajos de corte o desmalezado. Tómate unas simples pero efectivas precauciones:
- inspecciona el área antes de cualquier actividad mecánica (cortacésped, desmalezadora, tijeras de poda);
- prefiere el jardinería manual en zonas densas;
- evita quemar montones de ramas o hojas, especialmente durante el período de inactividad de los erizos.
6. Proporciona un refugio adecuado para estos pequeños visitantes nocturnos #
¿Y por qué no construir un refugio especialmente para los erizos? Es bastante sencillo de hacer, con una caja volteada que tenga una abertura de unos 15 cm, oculta bajo ramas y hojas muertas. También se pueden encontrar refugios de madera sin tratar que vienen listos para usar.
Para leer ¿Te gustan las aves? Descubre este sencillo truco para atraerlas a tu jardín.
El lugar elegido es esencial para su tranquilidad: debe estar protegido de las inclemencias del tiempo, ser tranquilo y estar en sombra. Si lo llenas con un poco de paja o hojas muertas, tu erizo rápidamente se apropiará de este refugio ideal.
7. Evita trampas domésticas comunes #
Cuidado con las pequeñas trampas cotidianas. Los erizos pueden quedar atrapados en redes colocadas en el suelo o ser atacados por gatos y perros que no están acostumbrados a su presencia. Otros peligros comunes son los cebos para roedores, objetos afilados o oxidados abandonados en el jardín.
Para protegerlos efectivamente:
- recojan las redes y asegúrate de que estén siempre atadas en alto;
- supervisa a tus mascotas durante la noche o limita su acceso a las áreas frecuentadas por los erizos;
- retira cualquier objeto potencialmente peligroso que esté tirado en el jardín.
Son pequeños gestos simples en el día a día que harán de tu jardín un lugar acogedor y seguro para los erizos. Ellos merecen tu atención, ya que su presencia a menudo indica que el jardín está en buena salud.
Para leer Cultivo en febrero: 7 fallos frecuentes que arruinan el jardín de muchos.
Jardinear es genial, pero siempre priorizando la biodiversidad sobre todo. Entonces, ¿estás listo para transformar tu jardín en un refugio para este mamífero espinoso?
¿Ya has adoptado algunas de estas prácticas en tu jardín? ¿Notas la presencia de erizos cerca de ti? No dudes en compartir tus experiencias o consejos dejando un comentario a continuación. ¡Tu opinión es muy valiosa!
Acceso rápido :
- 1. Crea pasajes accesibles para los erizos
- 2. Elimina los productos químicos de tu jardín
- 3. Mantén espacios silvestres en tu jardín
- 4. Asegura adecuadamente tus puntos de agua
- 5. Adopta buenas prácticas al trabajar en el jardín
- 6. Proporciona un refugio adecuado para estos pequeños visitantes nocturnos
- 7. Evita trampas domésticas comunes