En la actualidad, el universo de la numismática ha experimentado un crecimiento sin precedentes, llevando a muchas monedas conmemorativas a alcanzar precios exorbitantes en el mercado coleccionista y en plataformas digitales, donde algunas piezas pueden costar cientos de miles o incluso millones de pesos. Entre las más deseadas se encuentran las monedas de 20 pesos.
Desde hace algunos años, las monedas de 20 pesos han captado el interés debido a su condición de monedas conmemorativas de tiraje limitado. Esto es especialmente cierto para aquellas que están siendo retiradas de circulación, como la moneda de 20 pesos que presenta al padre de la patria, Miguel Hidalgo y Costilla, en su diseño.
Ahora, muchos poseedores de esta moneda conmemorativa buscan asegurar sus ganancias y están interesados en venderla a instituciones respetables como Coppel. Sin embargo, se preguntan cuánto ofrecen en sus sucursales. Al ser Coppel una de las cadenas más reconocidas en el país, los apasionados de la numismática ven en ella una opción atractiva para intentar obtener un buen precio.
Para leer La Casa de Moneda emite un comunicado relevante acerca de sus monedas.
¿Qué cantidad ofrece Coppel por tu moneda de 20 nuevos pesos de Hidalgo? #
Coppel, una cadena mexicana de tiendas departamentales fundada en 1941, es famosa por ofrecer una diversidad de productos, desde ropa y calzado hasta artículos electrónicos y muebles, además de servicios financieros. Su modelo de negocio, que permite la compra a crédito, ha hecho accesibles bienes a personas con menores ingresos, convirtiéndola en una de las tiendas más populares en México.
A pesar de esto, tiene una política clara en relación a la compra y venta de monedas conmemorativas, por lo que no podrás vender la moneda en esta institución. Esto se debe a que el mercado numismático opera de manera diferente al de activos como el oro y la plata; por lo tanto, las monedas de 20 pesos como la de Hidalgo no son aceptadas ya que su valor es fluctuante y no fijo.
¿Cuál es el valor de la moneda de 20 pesos de Hidalgo y por qué es tan codiciada por los coleccionistas? #
La moneda de 20 nuevos pesos dedicada a Miguel Hidalgo es una de las piezas más solicitadas en la numismática mexicana, debido a sus características excepcionales. Emitida entre 1993 y 1995, tiene un valor nominal de 20 pesos y presenta un peso de 16.996 gramos junto a un diámetro de 32 milímetros. Su forma es circular y fue acuñada a máquina.
Entre sus características, destaca su anillo de bronce de aluminio y un centro de plata 925, lo que la hace sumamente atractiva para los coleccionistas. En su anverso se observa el Escudo Nacional, y en el reverso, la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla mirando hacia la izquierda, con la ceca de la Casa de Moneda de México y el año de acuñación a la derecha, así como el valor nominal y un laurel en la parte inferior.
En la actualidad, esta moneda se encuentra en proceso de retiro, lo que significa que aunque aún tiene un valor como moneda de curso legal, ya no se acuña ni circula, y será retirada gradualmente por los bancos. Esta situación la convierte en una pieza cada vez más rara, aumentando su atractivo entre los aficionados a la numismática.
En el mercado internacional, su valor como moneda de colección puede alcanzar hasta 9,062 MXN, gracias en gran parte a su núcleo de plata. Si además posee algún error de acuñación, podrías tener un verdadero tesoro entre manos.
Para leer ¿Cuánto ofrece la Casa de Moneda por tu billete de 20 pesos de Emiliano Zapata este junio?
Si deseas vender esta moneda, es recomendable que te dirijas a lugares especializados como:
- Ferias numismáticas
- Casas numismáticas
- Tianguis
- Plataformas digitales
Recuerda que antes de vender o comprar cualquier moneda, es aconsejable verificar precios en catálogos especializados o en sitios web confiables para evitar fraudes.