Esta flor tiene todo para enamorar (colores, durabilidad, sencillez)… ¿entonces por qué nadie la cultiva?

¿Te gustan las plantas poco comunes que serán las estrellas de tu jardín el próximo verano? Hoy descubramos juntos el agerato, una pequeña flor aún poco conocida pero encantadora, lista para destacar en tus parterres y jardineras.

El agerato en pocas palabras #

¿Quizás no conocías su nombre? Originario de América Central, el agerato (Ageratum houstonianum) pertenece a la familia de las Asteráceas. Esta planta es apreciada en nuestras latitudes como una anual ornamental.

¿Por qué tiene un nombre tan curioso? Proviene del griego “a-geras”, que significa “que no envejece”. Una referencia perfecta a su incesante floración, que se prolonga hasta los primeros fríos.

Para leer Cultivar vegetales a partir de “residuos”: una técnica desconocida que debes probar.

El agerato forma pequeños grupos compactos de aproximadamente 15 a 30 cm, con hojas ligeramente aterciopeladas y de un verde suave. ¿Su particularidad? Hermosas pequeñas flores peludas agrupadas en pompones, que varían principalmente del azul lavanda al rosa y también en blanco.

¿Qué variedades elegir para tu jardín? #

Dependiendo de tus preferencias, hay varias variedades disponibles:

  • Ageratum ‘Blue Mink’: ideal para bordes, con flores azul lavanda, de 15 a 20 cm.
  • Ageratum ‘Blue Danube’: una variedad compacta con flores de azul intenso, perfecta para tus parterres (20 a 25 cm).
  • Ageratum ‘Blue Horizon’: la más alta (40 a 60 cm), útil para ramos.
  • Ageratum ‘White Ball’ y ‘Summer Snow’: encantadoras variedades de un blanco elegante.
  • ‘Pink Ball’ y ‘Red Sea’: para añadir tonos rosa y rojo-violeta.

Fácil de cultivar incluso para principiantes #

¿No tienes especialmente mano verde? Buenas noticias, ¡el agerato es poco exigente en cuanto a jardinería!

Para leer ¿Cansado de desherbar? Esta planta perenne poco conocida se encarga del trabajo por ti.

Sol o media sombra: hazle un lugar agradable

Esta planta adora disfrutar del sol pleno. Una ubicación bien iluminada potenciará sus colores y su abundante floración.

¿Vives en una región con veranos calurosos? Un poco de media sombra también será apreciada por el agerato, especialmente durante las horas más intensas del calor.

Suelo y plantación: algunas precauciones sencillas

En cuanto al suelo, busca simplemente un terreno drenado, ligeramente ácido o neutro, enriquecido con abono. La plantación debe realizarse en primavera, después del riesgo de heladas, generalmente entre abril y mayo:

  • Prepara tu suelo incorporando abono.
  • Espacia tus plantas de 20 a 30 cm según su tamaño.
  • Riega abundantemente justo después de la siembra.

También puedes optar por cultivarlas en macetas en tu terraza o balcón, asegurándote de que haya un buen drenaje.

Para leer Ola de calor en el huerto: esta técnica tradicional protege tus verduras de la sequía (y es sorprendente)

Cuidar, regar y multiplicar el agerato #

Mantenimiento sin complicaciones

Aquí te mostramos cómo mantener tu agerato en perfectas condiciones:

  • Riego: moderado pero regular, evitando mojar las hojas para prevenir enfermedades.
  • Fertilizante: se recomienda un aporte cada dos semanas durante la floración.
  • Poda: opcional, pero es beneficioso pinchar las nuevas brotaciones para densificar el follaje.

Multiplicación por siembra

El agerato se multiplica muy fácilmente siguiendo estos pasos:

  1. Realiza tus siembras 8 a 10 semanas en interiores antes de la plantación exterior.
  2. Siembra en la superficie sin cubrir, manteniendo la humedad.
  3. La germinación toma de 5 a 10 días a aproximadamente 20°C.
  4. Trasplanta los plantones cuando tengan 2 a 3 hojas verdaderas.

Resaltar el agerato en tu jardín #

Bordes, parterres o en maceta: ¡tú decides!

Esta pequeña planta versátil decorará idealmente los bordes de parterres o pequeños rincones. En jardineras o macetas, combina maravillosamente con lobelias o verbenas colgantes.

¿Y por qué no asociarla con plantas bien coloridas como las capuchinas o los pensamientos para un espectáculo vibrante?

Para leer Usted atrae a los mosquitos tigre sin darse cuenta: descubra qué les encanta de su jardín.

¿Cuáles son las verdaderas ventajas del agerato? #

¿Todavía te lo estás pensando? Aquí hay algunas razones para adoptarlo:

  • Floración prolongada: te acompaña desde junio hasta las primeras heladas.
  • Sencillez de cultivo: ideal incluso para principiantes.
  • Resistencia a plagas: poco sensible a enfermedades o ataques de insectos.
  • Garantía de biodiversidad: atrae abejas y mariposas, perfecto para un jardín ecológico.

¿Por qué tanta discreción en nuestros jardines? #

A pesar de sus cualidades, el agerato permanece en un segundo plano en comparación con las típicas estrellas del jardín. Quizás su simplicidad lo haga demasiado discreto. Además, no siempre está disponible en los viveros.

Sin embargo, su lugar natural en los jardines, su aporte a los insectos polinizadores y su facilidad de cultivo podrían finalmente llevarlo al centro de atención. ¡Tú puedes ser el pionero este año!


¿Y tú? ¿Ya conocías el agerato? ¿Tienes ganas de plantar uno en casa este año? Cuéntanos si lo has probado y qué variedades llaman especialmente tu atención. ¡Comparte tus consejos y experiencias en los comentarios!

Para leer “Ya no voy al vertedero”: descubre cómo reutilizar tu césped cortado (y es muy ingenioso)

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión