Des raisons pour lesquelles mes hortensias dépérissaient : ces plantes à éviter à proximité

Las hortensias son valoradas por su abundante floración, sus vibrantes colores y su elegancia en el jardín. Pero, ¿sabías que su salud puede depender en gran medida de las elecciones que hagas al plantarlas? Algunas plantas vecinas, que pueden parecer inofensivas a simple vista, pueden debilitar significativamente estos arbustos tan queridos por los jardineros.

Exploremos juntos por qué algunas asociaciones son perjudiciales para tus hortensias y cómo elegir mejor sus compañeros en el jardín.

¿Por qué algunas asociaciones vegetales son perjudiciales para tus hortensias? #

Es fácil admirar las hortensias por su robustez aparente, pero en realidad tienen algunos puntos débiles. Algunas plantas vecinas generan una competencia directa por agua, nutrientes o luz, comprometiendo su crecimiento.

Para leer Olas de calor en el jardín: consejos esenciales para lograr una buena cosecha de pimientos a pesar de las altas temperaturas

A veces, incluso es por sustancias químicas que se liberan al suelo que estas plantas resultan problemáticas. Así, una mala asociación puede causar:

  • un amarillamiento de las hojas,
  • una floración menos abundante,
  • incluso el secuestro total de la raíz de la hortensia.

Cuidado con las plantas aromáticas cerca de las hortensias #

A todos nos gusta tener algunas hierbas aromáticas al alcance. Pero ten cuidado: ciertas plantas mediterráneas no son compatibles con nuestros destacados arbustos de grandes flores. La lavanda, el tomillo y la salvia, muy queridas en la cocina, no toleran la humedad que requieren las hortensias.

¿Cuál es la consecuencia? Estas hierbas se marchitan rápidamente y compiten con las raíces de las hortensias por los pocos nutrientes disponibles. Incluso el ajo, aunque discreto, libera una sustancia química poco beneficiosa para la flora circundante. Así que la conclusión práctica es: ¡reserva un espacio alejado de tus hortensias para estas hierbas culinarias!

Evita plantar ciertos árboles y arbustos cerca de tus hortensias #

¿Planeas plantar un árbol para crear sombra o estructurar tu jardín? Es una excelente idea, pero ten cuidado al elegir si tienes hortensias cerca. Algunos árboles, como la nuez negra o el eucalipto, son conocidos por liberar sustancias tóxicas que ralentizan el crecimiento de sus vecinos.

Para leer ¿Deseas abundancia de calabacines? Realiza este gesto clave por la mañana para potenciar tus cosechas.

El lilas, por otro lado, crece muy rápido y tiende a secar el suelo, reduciendo la disponibilidad de agua para tus hortensias. Otro caso notable es el hortensia Limelight, que aunque es un pariente cercano, puede causar interferencias que afectan los colores de las floraciones.

¿La solución? Mantén una distancia considerable entre estas especies y tus hortensias para que cada una pueda prosperar en paz.

Flores comunes que perjudican a tus hortensias #

Algunas flores populares pueden tener interacciones problemáticas con tus hermosas hortensias. Las rosas, por ejemplo, aunque elegantes, son competidores directos en abundancia, especialmente en términos de agua y nutrientes. En jardines pequeños, esta competencia puede convertirse rápidamente en un problema.

Las hermosas narcisos también presentan otra dificultad: liberan sustancias en el suelo que retrasan el crecimiento de otras plantas.

Para leer Este bebida que ya tienes en casa… hace florecer tus géranios como nunca.

Los encantadores caléndulas prefieren suelos secos y temen la humedad del suelo de las hortensias. Finalmente, las anémonas suelen sufrir por la falta de luz debajo de su denso follaje.

Plantas dominantes que no debes instalar cerca de tus hortensias #

Probablemente aprecies el estilo exótico o natural que puede aportar un grupo de bambúes. Sin embargo, ten en cuenta que su sombra densa y sus raíces invasivas afectan drásticamente la vida de tus hortensias, que requieren luz moderada pero suficiente.

Lo mismo ocurre con los hermosos girasoles: al crecer muy altos, crean demasiada sombra y pueden liberar sustancias químicas que inhiben el desarrollo vegetativo.

Así que es mejor instalar estas plantas lejos de tus valiosas flores, o al menos asegurarte de mantener una distancia de seguridad para no asfixiar tus arbustos favoritos.

Para leer El momento perfecto para sembrar cebollas rojas y lograr una cosecha abundante en tu huerto

Algunos consejos prácticos para preservar tus hortensias #

Ahora que sabes qué plantas evitar, adapta las asociaciones en tu jardín para construir un espacio armonioso y floreciente:

  • Infórmate sobre las necesidades específicas de agua, luz y nutrientes de las plantas antes de plantarlas.
  • Respeta las distancias de plantación recomendadas.
  • Piense en la compatibilidad vegetal desde la concepción de tu jardín para evitar la necesidad de mover o eliminar plantas más tarde.

Con las hortensias en buenas condiciones, disfrutarás de floraciones generosas y vibrantes año tras año. Después de todo, ¡merecen un poco más de atención para iluminar tu jardín de manera maravillosa!


¿Y tú, conocías las plantas que se desaconsejan al lado de las hortensias? ¿Has tenido alguna mala experiencia al asociar ciertas variedades? ¡Déjanos tus comentarios! Estamos ansiosos por conocer tu opinión y tus consejos personales para preservar estas hermosas floraciones.

Para leer ¿Abarrotado de avispas? Descubre 9 repelentes naturales que las ahuyentan de manera efectiva y segura.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión