El sistema de transporte público en el Valle de México sigue creciendo con la reciente inauguración de la Línea 11 del Trolebús Elevado, que conecta el municipio de Chalco, en el Estado de México, con la zona oriental de la Ciudad de México. Este nuevo segmento, que integra la Red de Movilidad Integrada de la CDMX, ya está parcialmente operativo, contando con nueve estaciones abiertas al público.
A través de este Trolebús, las autoridades esperan disminuir los tiempos de traslado entre las dos regiones y ofrecer una opción más segura y sostenible para miles de usuarios que se desplazan a diario por esta área metropolitana de la CDMX. Asimismo, se ha confirmado que, al igual que en otros servicios de transporte integrado, ciertos grupos de la población pueden utilizar la Línea 11 sin costo alguno.
¿Quiénes pueden viajar sin costo en el Trolebús Chalco – Santa Martha? #
La Línea 11 del Trolebús representa una de las iniciativas más significativas en cuanto a conectividad entre la CDMX y el Estado de México. La ejecución de este servicio tiene como objetivo mejorar las condiciones de movilidad para aquellos que cruzan diariamente entre ambos lugares por trabajo, estudios o razones personales. Según el Servicio de Transportes Eléctricos (STE), los viajes gratuitos en esta nueva línea están disponibles para los siguientes grupos:
Para leer Sello de lavadora: 4 consejos fáciles para lograr un resultado perfecto rápidamente
- Personas mayores de 60 años, siempre que presenten su credencial del INAPAM.
- Individuos con discapacidad, sin distinción de edad.
- Niños menores de 5 años, quienes no necesitan identificación especial.
Este esquema de gratuidad se aplica automáticamente al abordar, bajo las mismas condiciones que rigen en el resto de la red de Movilidad Integrada de la CDMX, que abarca el Metro, Metrobús, RTP, Trolebús, Tren Ligero y Cablebús. Para los demás usuarios, el costo del pasaje es de 271 pesos mexicanos por viaje, el cual cubre todo el trayecto actualmente disponible en la Línea 11.
Por ahora, el Trolebús elevado entre Chalco y Santa Martha cuenta con nueve estaciones en funcionamiento, operando de lunes a sábado de 04:30 a 00:30 horas, y los domingos y días festivos de 05:00 a 00:00 horas. Aunque el proyecto total incluye más estaciones, estas se habilitarán conforme avance la obra.
El pago del servicio se realiza exclusivamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, aunque el sistema inicia en el municipio de Chalco, que pertenece al Estado de México. Esta tarjeta facilita a los usuarios el traslado entre diversos medios de transporte público de manera más ágil y eficiente.