Este martes 28 de mayo, el tipo de cambio del dólar se ubicó en $19.30 pesos, en un ambiente de sustentada estabilidad financiera internacional. A pesar de que el peso mexicano experimentó una ligera depreciación al finalizar el lunes, se mantiene relativamente robusto debido a una combinación de factores globales, económicos y políticos que están influyendo en el tipo de cambio.
En la sesión anterior, el peso mexicano mostró una disminución del 0.12%, cerrando cerca de $19.27 pesos por dólar, en línea con el fortalecimiento general del dólar estadounidense. No obstante, el anuncio del expresidente Trump sobre la postergación de aranceles del 50% a la Unión Europea hasta el 9 de julio brindó algo de alivio a los mercados, lo que facilitó una mayor calma en el ámbito cambiario.
Dicha decisión proporciona más tiempo para renegociar acuerdos comerciales bilaterales, beneficiando al peso mexicano, que ahora cotiza alrededor de $19.20 en un entorno de relativamente estabilidad.
Impacto en el tipo de cambio #
Uno de los factores clave que ha afectado el tipo de cambio es la caída de los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos, la cual disminuyó en un 6.3% en abril. Aunque esta reducción fue menos significativa de lo anticipado, refleja un menor dinamismo económico que influye en las decisiones de inversión global.
Asimismo, surge la preocupación en torno a la deuda japonesa y las medidas del gobierno que contemplan reducir la emisión de bonos para mitigar la presión sobre los rendimientos. Este movimiento ha elevado la demanda de deuda estadounidense, ocasionando una disminución en las tasas de interés a 10 y 30 años, lo que a su vez ha fortalecido el dólar frente a otras divisas.
Proyecciones del tipo de cambio #
En este escenario, el tipo de cambio se ha mantenido en un rango de $19.15 a $19.28, con expectativas de estabilidad durante el resto del día, aunque con posibles ajustes basados en los datos económicos pendientes en Estados Unidos.
La reciente apreciación del dólar se debe en gran parte a la disminución de las tasas de interés en el mercado de deuda. La caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense ha incrementado la demanda por el billete verde, debilitando así a otras monedas, incluyendo al peso mexicano.
Para leer Valor del dólar en México el martes 29 de abril de 2025: Estado actual del tipo de cambio
A pesar de ello, el buen clima de las negociaciones comerciales, tanto entre Estados Unidos y la Unión Europea como con México, mantiene un ambiente de optimismo moderado. Esto ha sido crucial para que el tipo de cambio no se dispare en momentos de alta incertidumbre.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy martes 27 de mayo 2025: #
A la compra
- Afirme: 18.30 pesos
- Banco Azteca: 18.50 pesos
- Banorte: 18.05 pesos
- BBVA: 18.41 pesos
- Banamex: 18.59 pesos
A la venta:
- Afirme: 19.80 pesos
- Banco Azteca: 20.00 pesos
- Banorte: 19.60 pesos
- Bancomer: 19.55 pesos
- Banamex: 19.74 pesos