No deseches los huesos de cereza: 6 ideas creativas para reutilizarlos fácilmente en casa o en el jardín

¿Eres amante de las cerezas? Entonces, detén todo y guarda sus huesos, porque hay muchas formas ingeniosas de reutilizarlos. Aunque pequeños, estos huesos tienen múltiples usos en el hogar, el jardín o incluso en la cocina. ¿Te gustaría saber más? Aquí te contamos cómo preparar adecuadamente tus huesos de cereza antes de darles una segunda vida.

1. Una bolsa de calor hecha en casa #

¿Buscas una alternativa ecológica y económica para calentarte o aliviar dolores musculares? Olvida las bolsas de agua caliente tradicionales y opta por una bolsa de calor con huesos de cereza.

Antes de elaborar tu bolsa, empieza limpiando los huesos. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla:

Para leer Ola de calor en el huerto: esta técnica tradicional protege tus verduras de la sequía (y es sorprendente)

  • Sumerge los huesos durante unos minutos en 1 litro de agua hirviendo con medio vaso de vinagre blanco y una pizca de sal fina.
  • Una vez limpios y suaves al tacto, colócalos sobre una toalla para que se sequen completamente.
  • Prepara pequeñas bolsitas de tela con tu máquina de coser y mándales los huesos.

Para usar tu bolsa hecha en casa, solo debes calentarla en el microondas durante unos segundos junto con un vaso de agua. ¡Es fácil, rápido y muy eficaz!

2. Un aceite natural para el cuerpo #

¿Deseas un tratamiento de belleza hecho en casa y económico? Con huesos de cereza triturados, puedes crear un aceite cosmético rico en ácidos grasos, ideal para nutrir intensamente las pieles secas. Ten en cuenta que, si tu piel es naturalmente grasa, este aceite puede no ser adecuado para ti.

Solo necesitas unos pocos pasos: tritura los huesos limpios, filtra el líquido resultante y guarda el aceite en un bonito frasco de vidrio. ¡Tendrás una valiosa aceite natural hecho por ti!

3. Huesos perfectos para drenar las macetas de tus plantas #

Si amas la jardinería, ¿quieres mejorar tus plantas? Cambia las tradicionales bolitas de arcilla por huesos de cereza secos para asegurar un buen drenaje en tus macetas.

Para leer Usted atrae a los mosquitos tigre sin darse cuenta: descubra qué les encanta de su jardín.

Fáciles de usar y ligeros, permiten que tus plantas tengan un sustrato mejor aireado y más saludable. ¡Prueba, te sorprenderás con los resultados!

4. Un objeto antiestrés hecho en casa #

¿Necesitas relajarte rápidamente durante tus largas jornadas de trabajo? Fabrica tu propio objeto antiestrés con huesos de cereza. Así es como puedes hacerlo:

  • Lava bien tus huesos en un baño de agua tibia con vinagre y sal.
  • Déjalos secar completamente.
  • Rellena una pequeña calceta (tipo calcetín para bebés) con los huesos secos y átalo con una cinta bonita.

Así obtendrás un accesorio antiestrés ecológico hecho en casa, perfecto para ayudarte a mantener la calma en cualquier situación.

5. Huesos para realizar tus tartas hechas en casa #

¡Aquí tienes un secreto bien guardado por los pasteleros! Después de limpiar tus huesos de cereza con una solución de agua hirviendo mezclada con sal y vinagre blanco, colócalos en el fondo de tu masa de tarta antes de hornear. Los huesos ayudarán a que la masa no se infle, asegurando una cocción perfecta.

Para leer “Ya no voy al vertedero”: descubre cómo reutilizar tu césped cortado (y es muy ingenioso)

6. Prepara un delicioso sirope hecho en casa #

Aquí tienes una idea deliciosa para refrescarte de manera natural: prepara un sabroso sirope con huesos de cereza. Para ello:

  • Mezcla 500 gramos de huesos sin lavar con 100 gramos de azúcar en polvo o jarabe de agave según tus preferencias.
  • Deja reposar durante un día.
  • Filtra la mezcla y viértela en una botella, luego coloca en el refrigerador.

Conservado en el refrigerador, tu delicioso sirope mantendrá su sabor durante aproximadamente un mes.

7. Hacer crecer un cerezo: ¡nada más fácil! #

Finalmente, ¿por qué no cultivar tu propio cerezo en el jardín a partir de huesos recién limpiados? Aquí te explicamos cómo empezar:

  • Selecciona los huesos que se hunden (evita los que flotan) en un bol lleno de agua.
  • Ponlos en pequeñas macetas para siembra y colócalos en un lugar fresco durante aproximadamente dos meses.
  • Tan pronto como aparezcan los brotes jóvenes, plántalos en tu jardín y admira cómo crece tu árbol año tras año.

¿Y tú, conocías estas opciones para reutilizar los huesos de cereza? ¿Has intentado reciclarlos de otra manera? ¿Cuál de estas ideas te parece más interesante? Cuéntanos tu experiencia dejando un pequeño comentario, ¡nos encanta leerte!

Para leer Adiós a los fertilizantes químicos: descubre el sorprendente ingrediente que potencia tus plantas (mejor que el café molido)

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión