¿Cuál es el valor que ofrece Elektra por tu moneda de 10 centavos de 1936 en mayo de 2025?

Algunas personas que no están familiarizadas con el ámbito numismático creen que lo mejor es acudir a instituciones financieras o tiendas que otorgan créditos, como Elektra, para vender su moneda de 10 centavos de 1936, un ejemplar muy deseado por los coleccionistas, ya que intentan esquivar cualquier riesgo de fraude que pueda surgir en plataformas digitales de compra-venta.

Esta moneda ha llamado la atención tanto de los coleccionistas como de los novatos en el ámbito de la numismática, dado que se ofrece en Mercado Libre por 15,625 pesos mexicanos, aunque el vendedor omite mencionar si tiene alguna documentación que valide la autenticidad de la pieza.

Por motivo de anuncios como este, en los que los precios son muy atractivos, quienes poseen la moneda de 10 centavos de 1936, pero carecen de conocimiento sobre el mercado de monedas antiguas, se dirigen a Elektra con la esperanza de vender su pieza. Sin embargo, la tienda no compra ni vende este tipo de artículos, por lo que suelen regresar a casa sin éxito.

Para leer La colección de monedas antiguas que se ofrece por 1,150,000 debido a que hay menos de 100,000 piezas disponibles

Según Numista, una de las plataformas más importantes para aprender, comprar, vender e intercambiar monedas, el valor de una moneda de 10 centavos de 1936 en perfectas condiciones es de aproximadamente 23.97 pesos mexicanos, equivalente a 1.10 euros.

¿Dónde puedo vender mi moneda de 10 centavos de 1936? #

Si tienes interés en el mundo de la numismática o simplemente deseas empezar a coleccionar monedas, los expertos aconsejan visitar tiendas especializadas para evitar fraudes y adquirir conocimientos de personas con gran experiencia.

Numismática Carranza es un establecimiento donde puedes vender sin necesidad de malvender, además de aprender, ya que cuentan con más de 40 años de trayectoria. Este lugar se ha consolidado como uno de los más reconocidos para la compra-venta de monedas de oro, plata, bronce, níquel y conmemorativas. Ofrecen evaluaciones profesionales y precios competitivos, centrándose en monedas antiguas y de colección. Se encuentra en Isabel La Católica 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México.

Otro sitio recomendable es Monedas y Medallas de Palma, localizado en la calle de la Palma 25, Locales B y C, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México. Este centro numismático es conocido por su profesionalismo y su amplia gama de monedas nacionales, extranjeras y conmemorativas, que incluyen piezas de oro, plata, cobre y níquel. También disponen de accesorios para coleccionistas y actualizan precios en sus redes sociales, lo que favorece la transparencia en las transacciones.

Para leer Los destinos más confiables para comercializar tus monedas antiguas en CDMX, Guadalajara y Monterrey este junio.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión