La temporada de lluvias ya ha comenzado en México, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha publicado sus pronósticos del clima, que prevén precipitaciones fuertes y lluvias intensas para esta semana, continuando hasta el próximo jueves 22 de mayo.
En este sentido, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la ola de calor persistirá en las próximas semanas, comentando que para este jueves ya podría haber cesado en algunas áreas. Sin embargo, la temporada de lluvias afectará considerablemente el clima de México, ya que la línea seca en el estado de Coahuila interactúa con la corriente en chorro subtropical, además de la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y la inestabilidad atmosférica.
Asimismo, los canales de baja presión, uno que abarca desde la Mesa del Norte hasta la Mesa Central y otro en el sureste del país, combinados con la inestabilidad atmosférica y la humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, también generarán lluvias muy intensas. Todas estas precipitaciones irán acompañadas de descargas eléctricas y la posible caída de granizo.
Para leer Las precipitaciones bajarán este mes, aquí está el motivo.
¿En qué estados de México lloverá esta semana del 20 al 22 de mayo? #
Los pronósticos de la Conagua prevén que la temporada de lluvias afectará varios estados en el norte, centro y sur de México, siendo los más impactados:
- Nuevo León
- Coahuila
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Guanajuato
- Ciudad de México
- Chiapas
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guerrero
- Morelos
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
- Colima
- Quintana Roo
Se prevén vientos fuertes de entre 60 y 80 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua y Durango. En Nuevo León y Tamaulipas, las rachas de viento oscilarán entre 50 y 70 km/h. En las regiones del sur, como Veracruz, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, se registrarán vientos de 40 a 60 km/h, además de posibles tolvaneras en Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Un nuevo frente frío afectará a México #
No obstante, desde el 20 de mayo hasta el próximo jueves 22, un nuevo frente frío se desplazará por el norte y noreste de México, interactuando con una línea seca, canales de baja presión e inestabilidad atmosférica, lo que generará cambios en el clima de México, incluyendo lluvias y descargas eléctricas.
A pesar de esto, la circulación anticiclónica mantendrá una ola de calor en gran parte del país, con temperaturas que superarán los 40 grados en diversas regiones del norte, centro, sur y sureste. Los estados más afectados serán:
- Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero
- Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas
- San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México
A partir del viernes 23 de mayo, la ola de calor comenzará a disminuir, especialmente en las regiones del noreste y la Mesa Central, aunque se anticipan temperaturas que alcanzarán hasta los 30 grados o más en varios estados de México.