El próximo jueves 15 de mayo, los estudiantes de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) experimentarán una suspensión de clases por las celebraciones del Día del Maestro. No obstante, muchos padres se cuestionan si esto se traducirá en un megapuente.
En los primeros días de mayo, los estudiantes de educación básica ya disfrutaron de dos días de descanso por el Día del Trabajo y el Día de las Madres. Ahora, se suma un tercer día gracias al Día del Maestro, lo que ha llevado a algunas instituciones a extender el receso hasta el lunes 19 de mayo.
Es importante señalar que esta medida no se aplicará en todas las escuelas de educación básica, por lo que solo ciertos alumnos tendrán la suspensión de clases los días jueves y viernes.
¿Qué estudiantes tendrán megapuente por el Día del Maestro? #
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha comunicado que en el Estado de México habrá un megapuente para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, ya que se ha decidido añadir un día extra de descanso a lo ya establecido por la SEP.
Así que la próxima semana, los estudiantes de educación básica que asisten a la escuela en el Estado de México tendrán clases del lunes 12 de mayo hasta el miércoles 14 de mayo. Luego, el jueves 15 de mayo, en conformidad con el calendario oficial de la SEP, habrá suspensión de clases por el Día del Maestro, y el viernes se aplicará el día adicional otorgado por el SNTE.
Esto significará que los estudiantes de educación básica volverán a las aulas el lunes 19 de mayo, disfrutando de un megapuente exclusivo para esta región de México.
¿En qué otros estados no habrá clases el 16 de mayo? #
Hasta ahora, la suspensión de clases para el viernes 16 de mayo se aplica únicamente en el Estado de México como una disposición especial del SNTE, en reconocimiento al trabajo de los docentes locales.
Por lo tanto, los estudiantes de otros estados solo disfrutarán de descanso el jueves 15 de mayo, según el calendario escolar nacional de la SEP. Sin embargo, los padres de familia son invitados a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría de Educación de su estado respectivo, ya que podrían surgir modificaciones.