Razones para evitar cortar el césped en mayo (aunque te apetezca)

Seguramente estás acostumbrado a la visión clásica de un jardín bien cuidado y perfectamente podado. ¿Y si, por una vez, decides cambiar tus hábitos por completo? En mayo, adoptar el movimiento cero cortadora puede ser una excelente idea para tu césped, la biodiversidad e incluso tu bolsillo. ¡Aquí te explicamos por qué es mejor dejar descansar tu jardín en este mes!

¿Por qué dejar crecer el césped durante todo mayo? #

¿Conoces el concepto “No Mow May”? Este movimiento, surgido en el Reino Unido, existe desde 2019 y ha cruzado el canal. Durante este mes de concienciación, los ingleses permiten que su césped crezca libremente.

Esta práctica beneficia la biodiversidad y crea un paisaje natural atractivo en tu jardín. ¿Estás listo para dejar que la naturaleza se exprese en tu césped? Vamos a ver juntos los beneficios de esta sorprendente decisión.

Para leer ¿Quieres potenciar tu albahaca? Incorpora estos 2 ingredientes mágicos que ya tienes en casa.

Brindar un verdadero banquete a los polinizadores #

Cuando llega la primavera, muchas flores comienzan a aparecer naturalmente en tu césped. Margaritas, tréboles, dientes de león y amapolas ofrecen un néctar valioso para los insectos polinizadores.

Al permitir que estas plantas prosperen, proporcionas una verdadera zona de alimento para estos pequeños insectos esenciales.

Ofrecer un refugio a las mariposas #

¿A quién no le gusta admirar el elegante vuelo de las mariposas? Para proporcionarles el refugio ideal, deja que el césped crezca libremente.

Las mariposas prefieren las zonas silvestres para alimentarse cómodamente. Con este simple consejo, tu jardín pronto se convertirá en su lugar favorito.

Para leer Impacto sorprendente asegurado: descubre cuándo y cómo plantar la malva en tu jardín.

Crear refugios naturales para tus visitantes del jardín #

¿Sabías que el césped alto es un hábitat esencial para muchas especies de animales que benefician tu jardín? Aves, erizos, anfibios y lagartijas son pequeños asistentes naturales que te ayudan a deshacerte de plagas al tiempo que embellecen tu espacio exterior.

Al cortar el césped a nivel del suelo, corre el riesgo de herir a estos valiosos ocupantes que se esconden en la hierba alta.

Ganar tiempo y economizar #

No olvides que dejar descansar la cortadora te permitirá ahorrar horas valiosas para ocuparte de otras cosas. ¿Por qué no disfrutar de momentos de relajación en el jardín o iniciar nuevos proyectos DIY?

Además, desde el punto de vista financiero, esto significa menos gastos relacionados con el mantenimiento de la cortadora y los productos específicos necesarios para el césped cortado a ras (herbicidas, antifúngicos y anti-musgos).

Para leer ¿Tu higuera produce pocos frutos? Este sencillo consejo es la clave para una cosecha abundante.

¿Y después de mayo, qué actitud adoptar? #

Dejar que crezca el césped todo mayo está bien. ¿Pero qué pasa después? Lo ideal sería conservar algunas zonas naturales y espaciar las sesiones de corte. Por ejemplo, podrías cortar solo una vez al mes en lugar de una vez por semana.

Asegúrate también de moderar la altura de corte; tu césped soportará mucho mejor las altas temperaturas veraniegas.

¿Y de manera concreta, cómo organizarnos? #

Si la idea de un entorno salvaje te atrae, pero deseas mantener accesos prácticos para moverte (¡o jugar al fútbol con tus hijos!), existen dos enfoques simples.

Elige un espacio mixto cortado/salvaje

Este método consiste simplemente en cortar algunas porciones de tu jardín para crear caminos o espacios propicios para actividades al aire libre. El resto puede ofrecer un refugio a la biodiversidad.

Para leer Escarabajos en el jardín: maneras efectivas de eliminarlos antes de que causen daños

Inicia el concepto de pradera florida

La otra opción es considerar la creación de una pradera silvestre. Tienes dos opciones:

  • La solución lista para usar: compra mezclas específicamente diseñadas en un vivero, fáciles de sembrar con los consejos proporcionados en el empaque.
  • La mezcla casera: crea tu propia pradera florida con aproximadamente un 60% de flores anuales y perennes (adaptadas a tu tipo de suelo), un 25% de leguminosas (como lupino o trébol rojo) y un 15% de gramíneas, como la festuca roja. Calcula aproximadamente 10 g de semillas por metro cuadrado para obtener una hermosa floración colorida.

Así, tu jardín se convertirá en un verdadero paraíso para la vista y los insectos.


Entonces, ¿convencido por la idea de dejar crecer el césped en mayo? ¡Comparte con nosotros tu experiencia o tus dudas! ¿Piensas adoptar esta práctica en tu jardín? ¿Cuáles crees que son los principales obstáculos para este cambio de hábito? ¡Esperamos tus comentarios!

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión