El truco de los jardineros para conseguir peonías espectaculares: esta técnica para triunfar en tu siembra

La pivonia es una de esas plantas de jardín que se admira por su elegancia natural. Sus flores, generosas y fragantes, iluminan macizos y ramos con una notable facilidad. ¿Te gustaría plantar algunas en tu hogar?

Aquí tienes todos los consejos prácticos para lograr una plantación exitosa y obtener una floración espléndida desde la primavera hasta el inicio del verano.

¿Qué tipos de pivonias plantar en tu jardín? #

Las pivonias se presentan principalmente en dos variedades: las pivonias herbáceas y las pivonias arbustivas.

Para leer Higuera en el jardín: un peligro desconocido que muchos solo conocen cuando ya es demasiado tarde

Las pivonias herbáceas son las clásicas, floreciendo en una sola vara que puede alcanzar hasta un metro de altura. La variedad más común es la famosa pivonia china (Paeonia lactiflora), conocida por su gran flor aislada.

Por otro lado, las pivonias arbustivas ofrecen múltiples flores a la vez y pueden superar fácilmente los 1.50 metros de altura. Algunas variedades, como la especial pivonia amarilla (Paeonia lutea), aportan al jardín sorprendentes tonalidades doradas, inusuales en estas plantas. Entre las clásicas arbustivas, la pivonia de Moutan (Paeonia suffruticosa), apreciada por sus matices que van del rosa al púrpura profundo, encantará a los amantes de las flores dobles y exuberantes.

Un pequeño consejo: si buscas una floración larga y abundante, opta por las pivonias Itoh, híbridos entre estas dos principales categorías.

¿Cuándo se deben plantar las pivonias? #

¿Te preguntas cuál es el momento ideal para plantar tus pivonias? ¡Buena noticia! Tienes dos opciones. Puedes elegir entre:

Para leer Una flor única: llama la atención y es el momento ideal para cultivarla.

  • Una plantación en otoño (de septiembre a noviembre): ideal para permitir un buen enraizamiento antes del invierno.
  • Una plantación en primavera (de marzo a abril) si te perdiste la ventana anterior, sin comprometer su desarrollo.

Sin embargo, es importante evitar las temperaturas de heladas extremas, que podrían obstaculizar su crecimiento.

Una advertencia: las pivonias no toleran ser reubicadas una vez que son adultas. Por ello, selecciona desde el principio un lugar adecuado donde puedan establecerse de forma permanente y sin estrés.

¿Cómo plantar correctamente la pivonia en tierra? #

Para plantar tus pivonias en tierra, sigue estos pasos sencillos:

  • Prepara un agujero de aproximadamente 40 cm de ancho y de profundidad.
  • Enriquece la tierra del jardín con una mezcla generosa de abono o tierra para macetas de calidad para asegurar una buena recuperación.
  • Coloca tu pivonia asegurándote de que el cuello quede a unos 3 a 5 cm por debajo de la superficie del suelo.
  • Cubre con cuidado, compactando para evitar bolsas de aire dañinas para las raíces.
  • Finaliza con un riego abundante para humedecer bien el suelo alrededor de la planta.

Para las pivonias arbustivas, prevé un ligero tutor desde el inicio para guiar y sostener las ramas. Además, considera realizar un acolchado ligero alrededor de la base para limitar el crecimiento de malas hierbas y mantener la humedad.

Para leer ¿Deseas peonías que embellezcan tu jardín? Descubre el momento ideal para plantarlas y lograr un resultado impresionante.

¿Dónde instalar idealmente tus pivonias? #

¿Dónde colocar tus valiosas pivonias en el jardín? Opta por una ubicación soleada o semisombra, idealmente protegida de vientos fuertes.

El suelo debe ser bien drenado, ligero y relativamente rico en humus. Evita rigurosamente los lugares excesivamente húmedos donde el agua pueda estancarse. Un suelo ligeramente ácido será especialmente adecuado para las pivonias.

En tu diseño, lo mejor es reservar un espacio exclusivo: en un macizo, en un borde de flores o en grandes jardineras para espacios pequeños. Combínalas fácilmente con otras plantas perennes o arbustos de floración primaveral. Para un crecimiento armonioso y facilitar su mantenimiento, siempre deja suficiente espacio de entre 80 cm a 1 m entre cada planta.

¿Qué cuidados dar a tus pivonias después de la plantación? #

  • Una vez bien establecidas, las pivonias requieren poco mantenimiento diario. No significa, sin embargo, que debas olvidarlas por completo. Asegúrate de un riego regular, especialmente en periodos secos, sin encharcar el suelo.
  • Se recomienda también un aporto de fertilizante equilibrado en primavera para favorecer una floración abundante y un follaje exuberante. No olvides, justo después de su floración, cortar las flores marchitas para prolongar el atractivo decorativo de las plantas.
  • En otoño, es el momento de podar al ras del suelo las pivonias herbáceas. Para las arbustivas, basta con una leve poda de mantenimiento para conservar una figura armoniosa. Finalmente, protege los pies jóvenes del hielo colocando un acolchado grueso.

Un mantenimiento sencillo pero regular te asegura, temporada tras temporada, una increíble floración que podrás admirar sin moderación.

Para leer Resistente y aromático: este pequeño arbusto con fragancia a vainilla es un tesoro para tu jardín


¿Te sientes listo para plantar pivonias en tu jardín después de leer este artículo? ¡No dudes en compartir con nosotros tus experiencias o preguntas dejando un comentario! ¿Qué variedad te seduce en particular, la pivonia arbustiva o la herbácea? Estamos ansiosos de conocer tus comentarios y consejos sobre el cultivo de esta hermosa flor.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión