5 consejos de abuela para mantener la vitrocerámica reluciente (sin esfuerzo)

¿Te gusta utilizar una placa vitrocerámica pero te desanimas rápidamente por las manchas difíciles? Las marcas incrustadas, las salpicaduras de cocción y los depósitos de cal de pueden parecer complicados de tratar. Aquí tienes algunos remedios naturales y ecológicos para limpiar tu placa de manera sencilla, manteniendo su brillo y excelente estado.

1. Cuida fácilmente tu placa con jabón negro #

No es necesario utilizar productos químicos para mantener tu placa después de cada uso. El jabón negro líquido, suave y completamente natural, es muy eficaz en el día a día. Con una simple gota en una esponja humedecida con agua tibia, puedes eliminar los restos de cocción sin problemas.

Pasa la esponja sobre la superficie aún tibia de la placa. Con unos pocos gestos, las salpicaduras desaparecerán. Para finalizar, un paño de microfibra bien seco evitará la formación de manchas de cal.

Para leer Cómo dejar mi tostadora como nueva: guía para una limpieza profunda y eliminar las migas atascadas

El jabón negro desengrasa en profundidad respetando la superficie vitrea. Este pequeño gesto de mantenimiento regular permite mantener una placa impecable sin esfuerzo y sin productos agresivos.

2. Renueva el brillo con vinagre blanco #

El famoso vinagre blanco también es uno de tus mejores aliados contra los problemas dejados por el agua calcárea o las manchas persistentes.

Así es como debes usarlo:

  • Mezcla una cantidad igual de agua y vinagre blanco en un spray.
  • Rocía toda la superficie de la placa vitrocerámica.
  • Deja actuar de 2 a 3 minutos y limpia con un paño limpio.

Con su efecto desincrustante y desinfectante natural, es una solución ideal para una higiene perfecta en la cocina.

Para leer La crema de afeitar, mi truco de limpieza: descubre 5 usos sorprendentes en casa.

3. Limón para eliminar las manchas más resistentes #

¿Sabías que el limón es un excelente limpiador natural? La acidez de este cítrico es efectiva para deshacer las manchas difíciles, como los restos carbonizados.

Así es como puedes utilizarlo:

  • Corta simplemente un medio limón fresco.
  • Frota directamente sobre las manchas incrustadas.
  • Deja actuar unos minutos, y luego pasa una esponja suave.

Este consejo económico, práctico y ecológico te ayuda a eliminar fácilmente las manchas más antiguas sin riesgo de rayar la superficie.

4. Confía en la piedra de arcilla para una limpieza profunda #

Si algunas manchas persisten a pesar de todo, prueba la eficacia reconocida de la piedra de arcilla natural. Este producto ecológico tiene una leve acción abrasiva que limpia sin dañar la superficie. ¿Cómo proceder?

Para leer La mayoría de las personas no limpian lo suficiente el compartimento de su lavadora: descubre con qué frecuencia hacerlo y cómo.

Simplemente saca un poco de piedra de arcilla con una esponja húmeda y aplícala suavemente con movimientos circulares sobre tu placa.

Obtendrás una limpieza efectiva y duradera, ya que la piedra de arcilla también deja una película protectora que facilita futuros limpiezas.

5. El blanco de Meudon: el secreto para un brillo inmejorable #

Para un acabado perfecto y un brillo deslumbrante, seguro querrás probar el blanco de Meudon. Este polvo de cal natural, muy fino, garantiza un resultado impecable en tu placa vitrocerámica.

Mézclalo con un poco de agua para obtener una pasta ligeramente espesa que apliques sobre la superficie. Frota suavemente con un paño limpio y luego enjuaga con agua clara. ¡Brillo garantizado!

Para leer Restauración rápida: 3 técnicas sorprendentes para limpiar almohadas y colchones amarillentos

Al optar por este método tradicional, preservarás duraderamente el aspecto nuevo de tu aparato.


Y tú, ¿qué truco natural utilizas regularmente para cuidar tu placa vitrocerámica? ¿Ya has probado alguna de estas soluciones ecológicas? No dudes en compartir tu experiencia en los comentarios. ¡Tus consejos serán sin duda muy útiles para la comunidad!

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión