Si posees una moneda histórica de La Corregidora y estás pensando en empeñarla en el Nacional Monte de Piedad, es crucial que conozcas las políticas vigentes de esta institución. Aunque el Monte de Piedad acepta monedas de oro y plata, hay criterios específicos que determinan si la moneda puede ser empeñada.
Desde abril de 2025, el Monte de Piedad no recibe monedas antiguas como la de La Corregidora para empeño, a menos que estas estén elaboradas en oro o plata y cumplan con ciertas especificaciones. Esto se debe a que las monedas anticuadas suelen tener un valor numismático o histórico que no refleja el valor del metal, y la institución se enfoca principalmente en el valor de las piezas que acepta.
Por consiguiente, si tu moneda de La Corregidora no está hecha de oro o plata con las características requeridas, es probable que no sea aceptada para empeño en el Monte de Piedad.
¿Qué tipo de monedas acepta el Nacional Monte de Piedad? #
El Nacional Monte de Piedad acepta para empeño monedas de oro y plata que cumplan con ciertos criterios. En el caso de las monedas de plata, se consideran válidas aquellas que:
- Tengan denominaciones de 100, 200, 400, 2,084 y 10,417 pesos mexicanos.
- Presenten las leyendas “Plata Pura” y “Ley .999”.
- Formen parte de series como la “Nueva Serie Libertad en Plata“, con denominaciones de 100, 50, 25, 12.5, 5 y 2.5 gramos.
En cuanto a las monedas de oro, se aceptan aquellas que:
- Contengan las leyendas “pesos“, el símbolo de pesos ($), o la inscripción “centavos”.
- Presenten las inscripciones “Oro Puro” o “Ley .999”.
Es relevante señalar que el Monte de Piedad no acepta monedas antiguas que no se ajusten a estas especificaciones, ya que su valor se determina por el contenido de metales preciosos y no por su valor histórico o numismático.
¿Qué hacer si tu moneda no es aceptada? #
Si tu moneda de La Corregidora no satisface los requisitos mencionados, es probable que no sea aceptada en el Nacional Monte de Piedad. En este caso, puedes explorar otras alternativas:
Casas de numismática: Especializadas en la compra y venta de monedas antiguas, pueden ofrecerte una evaluación basada en el valor histórico y de colección de la pieza.
Plataformas en línea: Páginas web de subastas o venta de objetos de colección pueden ser una opción para vender tu moneda a coleccionistas interesados.
Antes de realizar cualquier intercambio, es recomendable obtener una evaluación profesional para conocer el valor real de tu moneda en el mercado de coleccionistas.