San Frost 2025 : Acciones imprescindibles para proteger tus plantas del frío.

Todo jardinero lo sabe: mientras no haya pasado el veredicto de los famosos Santos de Hielo, la amenaza de heladas sigue latente. Cada primavera, surge la misma pregunta entre los entusiastas de las plantas: ¿Cuándo son exactamente estos santos? Y, ¿cómo proteger adecuadamente a sus jóvenes plantaciones? Aquí tienen todas las respuestas que necesitan.

Los Santos de Hielo en 2025: ¿cuándo son exactamente? #

Buena pregunta. Tomen nota de estas fechas: en 2025, los Santos de Hielo comienzan el domingo 11 de mayo y terminan el martes 13 de mayo. Tres días que son temidos por todos los jardineros que se preocupan por sus plantas.

Si ya han comenzado sus proyectos de jardinería, es importante que mantengan un ojo en el calendario. Porque antes de estas fechas, los riesgos de heladas tardías son altos y pueden amenazar las plantaciones sensibles que ya han sido instaladas.

Para leer Crece rápidamente y desprende un aroma encantador: Esta es la planta trepadora que debes tener sin falta

Breve historia de los Santos de Hielo #

¿Conocen a Pancracio, Servais y Mamerto? Estos tres santos, celebrados tradicionalmente los días 11, 12 y 13 de mayo, dieron origen a una creencia popular muy extendida entre los jardineros franceses: ¡hasta esos días, hay que tener cuidado con las heladas!

Aunque hoy en día sus nombres ya no aparecen en el calendario (fueron reemplazados en 1960 por Estela, Aquiles y Rolando), su recuerdo sigue presente en la memoria colectiva.

En algunas regiones, especialmente en el norte, sus fechas suelen marcar las últimas heladas significativas de la primavera. ¡Así que tomen precauciones según la zona donde vivan!

Algunos dichos útiles para los jardineros #

Los Santos de Hielo también vienen acompañados de sus dichos populares. Aquí tienen tres que deben memorizar:

Para leer Viornes à boules de neige : Quand et comment les tailler pour une floraison éblouissante ?

  • 11 de mayo: “Del primer santo de hielo, a menudo dejas huella”.
  • 12 de mayo: “San Pancracio a menudo trae frío”.
  • 13 de mayo: “Antes de San Servais no hay verano; después de San Servais, no hay helada”.

Estos proverbios les recuerdan claramente que hasta estas fechas, ¡sus plantaciones corren un gran riesgo!

¿Qué se puede plantar mientras se espera a los Santos de Hielo? #

¿Están ansiosos y no quieren esperar? Buenas noticias: algunas plantas soportan bien el frío y pueden ser sembradas perfectamente antes de estas famosas fechas:

  • Las plantas perennes como la primula o el aster resisten sin dificultad las temperaturas frescas.
  • Arbustos resistentes al frío como el boj, la hortensia o el lila.

No duden en plantarlos ahora sin temor: ¡estas especies robustas resistirán sin problema la dura prueba de las últimas heladas!

¿Cómo proteger eficazmente sus plantaciones ya establecidas? #

Si ya han tomado la delantera instalando plantas sensibles, no se desesperen, varios buenos hábitos pueden salvarles si las temperaturas descienden repentinamente por la noche:

Para leer Forsythia : Aprovecha este momento crucial para podarlo y embellecer tu jardín

  • Consulte regularmente las predicciones meteorológicas, especialmente los riesgos de heladas nocturnas.
  • Instale cobertores de invierno en sus plantas sensibles, una técnica simple y práctica.
  • Coloque sus plantas en macetas dentro de casa o en un refugio.
  • Use materiales textiles (mantas ligeras, sábanas) para cubrir las plantas más frágiles.
  • Aplique acolchado en la base de sus macizos y jardineras para conservar el calor del suelo.

Algunos gestos sencillos, pero que seguramente salvarán sus jóvenes plantaciones en caso de heladas inesperadas.


¿Y ustedes, prestan atención a los Santos de Hielo cada año? ¿Han sido sorprendidos por heladas tardías? Compartan sus consejos o anécdotas en los comentarios. ¿Tienen preguntas sobre cómo protegerse del frío? ¡Háblenlo aquí abajo, estaremos encantados de responderles!

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión