La Secretaría del Bienestar ha destacado como una de las instituciones más comprometidas con el apoyo a los mexicanos, particularmente a los adultos mayores, quienes reciben bimestralmente su pago de la Pensión Bienestar. Sin embargo, este no es el único beneficio que ofrecen, ya que recientemente se ha anunciado un nuevo apoyo destinado a todos los adultos mayores.
Recientemente, la Secretaría del Bienestar anunció la firma de un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), lo que sumará un nuevo beneficio para los adultos mayores en México. A partir de ahora, tendrán la oportunidad de acceder a un programa de alfabetización, garantizando que muchos de ellos logren obtener la educación básica que no pudieron recibir en su juventud.
Este avance representa un importante paso hacia la justicia social para todos los adultos mayores, ya que podrán culminar sus estudios a través del INEA con el apoyo de la Secretaría del Bienestar.
Detalles del convenio INEA–Bienestar #
El convenio de colaboración, suscrito por las autoridades del INEA y la Secretaría del Bienestar, habilita el intercambio de información sobre adultos mayores y personas mayores de 15 años con discapacidad que no saben leer ni escribir, o que no han terminado su educación primaria o secundaria.
Mediante el levantamiento de censos por parte de la Secretaría, se identificarán a los potenciales beneficiarios, quienes recibirán servicios educativos gratuitos en sus comunidades, incluyendo zonas rurales o marginadas. El propósito es combatir el rezago educativo existente.
Según datos del INEGI, en México hay más de 4 millones de adultos mayores de 60 años o más que no saben leer ni escribir, lo cual plantea una situación alarmante. Por lo tanto, este nuevo acuerdo brindará beneficios a todos los adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad.
Para leer ¿Cuánto ofrece Elektra por una moneda de 5 centavos de La Corregidora en mayo de 2025?
Información sobre el INEA y el proceso de inscripción #
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) es una entidad pública enfocada en ofrecer servicios educativos a personas mayores de 15 años que no han finalizado la primaria o secundaria. Así, los adultos mayores pueden registrarse si desean continuar sus estudios básicos. Esta institución atiende anualmente a más de 550 mil personas, con la expectativa de ampliar considerablemente su alcance gracias a este convenio.
Los requisitos para inscribirse en el INEA son los siguientes:
- Tener 15 años o más
- CURP
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio (opcional)
Las inscripciones se pueden realizar en los módulos del INEA localizados en cada estado donde los adultos mayores deseen acceder al apoyo, lo que representa una excelente noticia para aquellos que desean continuar su educación.
Para leer Avispas: 5 consejos naturales efectivos para ahuyentarlos rápidamente y de manera segura
Asimismo, se aceptan a individuos que deseen enseñar y compartir sus conocimientos para contribuir a la erradicación del rezago educativo.