Cuatro lugares para comercializar tus monedas antiguas valiosas en mayo de 2025 en la CDMX y otras partes de México

En la actualidad, la compraventa de monedas antiguas está ganando popularidad en México, motivada por varios factores como el crecimiento del coleccionismo, la difusión de información a través de redes sociales y una mayor conciencia sobre el valor histórico y económico de determinadas piezas de numismática. Muchas personas que heredan monedas valiosas están buscando información acerca de su origen, autenticidad y valor en el mercado, con el fin de transformar esos objetos en una fuente de ingresos.

La incertidumbre económica también ha llevado a muchos individuos a revisar sus pertenencias en busca de artículos que puedan revalorizarse en el mercado de numismática. En este contexto, las monedas antiguas se han consolidado como una opción atractiva para quienes desean obtener ingresos adicionales. Sin embargo, uno de los desafíos más significativos para aquellos que desean vender sus monedas valiosas es encontrar lugares confiables y especializados donde realizar estas transacciones de forma segura y transparente.

4 lugares para vender tus monedas antiguas valiosas en mayo de 2025 #

En la Ciudad de México, el Tianguis Cultural del Chopo se destaca como una excelente opción para aquellos que desean vender monedas antiguas sin intermediarios. Aunque es más conocido por su ambiente alternativo y su oferta musical, en sus pasillos se pueden encontrar tanto vendedores como coleccionistas interesados en objetos de valor histórico, incluyendo monedas valiosas. Este tianguis tiene lugar los sábados en la Calle Luna, Colonia Guerrero, a solo una cuadra del Metro Buenavista. Su carácter abierto y la habitual presencia de comerciantes especializados lo convierten en un lugar accesible para quienes quieren adentrarse en el mundo de la numismática.

Para leer ¿Cuál es el precio vigente de la inusual moneda de oro que conmemora un evento icónico en México?

En Guadalajara, Jalisco, el Mercado de Antigüedades de Tlaquepaque es una opción bien establecida. Ubicado en la Calle Juárez 222, en el Centro de San Pedro Tlaquepaque, este espacio reúne a una variedad de comerciantes dedicados a la venta de artículos históricos, que incluyen monedas y billetes antiguos. Su proximidad a talleres artesanales y galerías de arte ha creado un ambiente propicio para la compraventa de objetos con valor cultural.

En Monterrey, Nuevo León, se encuentra la Casa Numismática Monterrey, especializada en monedas valiosas tanto mexicanas como internacionales. Esta casa de compraventa está situada en la Calle Padre Mier 852, en el centro de la ciudad. Ofrecen atención personalizada y realizan tasaciones profesionales, brindando mayor certidumbre a quienes desean vender monedas antiguas con características especiales o de alta rareza.

Finalmente, en Puebla, el Pasaje del Ayuntamiento es un sitio famoso entre los coleccionistas locales. Localizado en la 2 Norte, esquina con Avenida Juan de Palafox y Mendoza, en el Centro Histórico, este corredor comercial alberga diversos establecimientos dedicados a la compra y venta de objetos antiguos, incluidas las monedas. Su ubicación céntrica y la concentración de anticuarios facilitan el contacto directo entre vendedores y compradores especializados en numismática.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión