Informe Anual 2025: ¿Quiénes serán los primeros contribuyentes en obtener su saldo a favor?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene como meta alcanzar una recaudación fiscal histórica en 2025, fundamentada en una estrategia que prioriza la eficiencia, la fiscalización digital y el cumplimiento voluntario. Las autoridades fiscales pretenden mantener la tendencia creciente en la captación de ingresos, impulsada por la implementación de nuevas tecnologías, un mayor monitoreo a los contribuyentes y una variedad de medidas que faciliten la Declaración Anual y la obtención de su saldo a favor.

Este empeño por incrementar los ingresos públicos se alinea con el periodo de Declaración Anual de personas físicas, donde el SAT también ha hecho hincapié en los mecanismos para la devolución de saldos a favor. A pesar de que el organismo ha reiterado su compromiso de acelerar los reembolsos, también ha reforzado los criterios y requisitos para garantizar que tales recursos se asignen a quienes cumplen correctamente con sus obligaciones fiscales.

¿Qué contribuyentes recibirán primero el saldo a favor? #

A partir de abril, los primeros que obtendrán el saldo a favor correspondiente a la Declaración Anual de 2025 serán aquellos cuyos montos sean inferiores a 3,125,000 pesos (150,000 euros). Esto se debe a que estos contribuyentes son elegibles para el reembolso automático, un proceso que evita trámites adicionales y acelera la devolución en comparación con aquellos que superan este límite.

Para leer Informe Anual 2025: Utiliza el simulador del SAT para calcular tus impuestos a pagar.

Según las directrices del propio SAT, si el saldo a favor es igual o menor a 210,000 pesos (10,000 euros), los contribuyentes solo necesitarán su contraseña para acceder al reembolso automático. Por otro lado, quienes registren montos entre 210,000 y 312,500 pesos (10,000 a 15,000 euros) deberán tener también su CLABE interbancaria precargada en el sistema. Este filtro busca validar la identidad y la veracidad de la cuenta donde se depositarán los fondos.

En aquellos casos en los que el saldo a favor exceda los 210,000 pesos (10,000 euros) y los contribuyentes opten por ingresar una nueva CLABE para recibir la devolución, será esencial que cuenten con su firma electrónica (e.firma) activa. Esta medida tiene como objetivo garantizar la seguridad del proceso y prevenir potenciales fraudes fiscales. Además, aquellos que reporten saldos superiores a 3,125,000 pesos (150,000 euros) no podrán acceder al sistema de reembolso automático y deberán seguir un proceso adicional para validar su saldo ante el SAT.

Durante el presente ejercicio fiscal, el fisco ha recordado a todos los contribuyentes que esperan un saldo a favor que deben seleccionar la opción “Devolución” al momento de realizar su Declaración Anual, ya que de no hacerlo, no se iniciará el procedimiento correspondiente para la entrega del reembolso.

Para leer Evita que los pulgones amarillos arruinen tu adelfa: descubre cómo deshacerte de ellos rápidamente

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión