¿Se aceptarán monedas de 5, 10 y 20 centavos para pagos en 2025? Lo que afirma Banxico

Cuando uno se enfrenta a deudas y tiene la sensación de que no las puede pagar, cada moneda, sin importar su valor, resulta crucial. A pesar de que en 2025 el uso de centavos es cada vez menos frecuente, el Banco de México (Banxico) ha emitido un comunicado que brinda tranquilidad a aquellos que poseen varias monedas, especialmente centavos, en su poder.

De acuerdo con Banxico, al igual que las monedas de 1, 2, 5, 10 y 20 pesos, actualmente las monedas de 5, 10, 20 y 50 centavos aún son válidas para liquidar deudas, servicios y realizar compras. De hecho, en sitios de compraventa como Mercado Libre, algunas de estas monedas se comercializan por miles de pesos.

En esta plataforma, una moneda de 5 centavos del año 2001 se ofrece por mil pesos, lo cual puede resultar difícil de entender para quienes no están familiarizados con el mundo de la numismática, especialmente porque no es un ejemplar que tenga más de dos décadas, a diferencia de otros que pueden alcanzar precios superiores a los 100 mil pesos. Sin embargo, el vendedor no indica si posee algún documento que verifique su autenticidad.

Para leer La moneda de 20 pesos retirada por Banxico y que ahora se comercializa por medio millón.

Detalles del plan ‘ahorro hormiga’ por parte de la Profeco #

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha presentado un plan que te permitirá ahorrar alrededor de 200,000 MXN durante un año, conocido como ‘ahorros hormiga’. Este consiste en recoger billetes y monedas, incluyendo centavos de 5, 10 y 20, que te sobren al finalizar tus gastos diarios. La cantidad que ahorres dependerá de lo que te quede o estés dispuesto a destinar en cada ocasión.

Para alcanzar la meta de 200,000 MXN, el plan sugiere ahorrar entre 4,000 y 6,000 MXN semanalmente durante un mes. No obstante, la estrategia no establece una cifra exacta que deberías reservar a diario, ya que esta puede fluctuar de acuerdo con tus gastos; por ejemplo, un lunes puedes apartar 600 MXN, mientras que en otro día solo 200 MXN.

El monto de ahorro dependerá de tu situación personal; no consideres como fijas las cantidades de ahorro que Profeco proporciona en la gráfica siguiente, ya que lo que ahorres puede variar de un día a otro. El objetivo principal es mantener el compromiso.

Para leer Evita que los pulgones amarillos arruinen tu adelfa: descubre cómo deshacerte de ellos rápidamente

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión