Hace unos años, las monedas antiguas de México eran un tema exclusivo para coleccionistas experimentados. Sin embargo, la creciente popularidad de la numismática ha permitido que este fascinante ámbito se convierta en un interés más amplio. Actualmente, la moneda de 50 pesos con la representación de la Diosa Coyolxauhqui es una de las más deseadas por los coleccionistas.
La historia de esta moneda de 50 pesos es tan cautivadora como su diseño. Emitida por el Banco de México entre 1982 y 1984, su diseño, que rinde homenaje a la cultura azteca, ha generado un robusto mercado de compra y venta de estas piezas antiguas.
Las monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui poseen un elevado valor numismático, aunque muchos coleccionistas se encuentran en la disyuntiva de no saber dónde comercializar sus monedas antiguas. En años recientes, Facebook ha emergido como una de las plataformas más accesibles para la venta de estas piezas.
¿Dónde se puede vender la moneda de Coyolxauhqui de manera segura? #
Los grupos numismáticos en Facebook ofrecen espacios seguros y activos donde compradores serios y vendedores honestos pueden conectarse. Algunos de los lugares donde puedes vender tus monedas de 50 pesos antiguas son:
1. Numismática Guadalajara GDL – Muestra compra y venta
A pesar de que su nombre indica que es un grupo para coleccionistas de monedas en Guadalajara, Jalisco, este grupo cuenta con más de 26 mil miembros, lo que lo convierte en uno de los lugares más seguros en Facebook para ofrecer monedas antiguas de 50 pesos.
2. Numismática Mexicana
Con más de 98 mil miembros, este grupo público permite la subasta y compra-venta de monedas, haciéndolo un espacio ideal para vender monedas antiguas.
3. Monedas mexicanas y del mundo
Este grupo, que cuenta con más de 96 mil miembros, es uno de los más confiables en Facebook dentro del ámbito numismático. En él está presente el reconocido coleccionista Eneas Mares, donde se brinda información sobre la venta de monedas antiguas.
¿Cómo conservar monedas antiguas para maximizar su valor? #
Mantener en buen estado una moneda antigua puede resultar en un incremento significativo de su valor. Por ello, aquí te presentamos algunos consejos para potenciar el valor de tus monedas antiguas:
1. Evita el contacto directo con las manos
Los aceites y la humedad de la piel pueden perjudicar el brillo original de la moneda. Es recomendable utilizar guantes de algodón o pinzas de plástico para su manipulación.
2. Almacénalas en cápsulas o estuches protectores
La mejor manera de conservar las monedas antiguas sin que sufran rayaduras ni oxidación es emplear cápsulas acrílicas herméticas o estuches numismáticos.
3. Guárdalas en un lugar seco y fresco
Evita condiciones de humedad, calor extremo o exposición directa al sol. Lo ideal es almacenarlas en un espacio con temperatura controlada, como un cajón o una caja fuerte, junto a gel de sílice para absorber la humedad.
4. No las limpies con productos abrasivos
Aunque puedas notar alguna mancha, no debes usar líquidos limpiadores, bicarbonato o cepillos metálicos, ya que estos pueden dañar la superficie y eliminar su pátina natural. Si es necesario, consulta a un experto numismático para una limpieza adecuada.
5. Mantén el aislamiento entre ellas
Guarda cada moneda por separado. El contacto entre ellas puede provocar rayones o deterioro. Utiliza divisores o sobres individuales hechos de papel libre de ácido.