¿Afectados por pulgones en tus rosales? Descubre los trucos desconocidos de los jardineros para eliminarlos.

¿Tu rosa favorita está infested por pulgones? ¡Buenas noticias! No es necesario que corras a comprar un insecticida químico. Existen soluciones naturales que te ayudarán a repeler eficazmente estos parásitos de tu jardín, sin poner en peligro al medio ambiente ni a la biodiversidad. Descubre en este artículo los consejos que los jardineros experimentados han estado utilizando durante años.

Utilizar valiosos aliados naturales: los insectos auxiliares #

¿Sabías que ciertos insectos pueden asistirte en la eliminación de los pulgones? Los principales de estos valiosos auxiliares son las mariquitas y sus larvas. Estos simpáticos insectos rojos pueden introducirse fácilmente en tu jardín, para regular de manera natural y eficaz las poblaciones de pulgones.

Si te animas, incluso puedes optar por criar mariquitas en casa. En viveros especializados, podrás encontrar huevos o larvas. Para asegurar el adequado desarrollo de este cultivo casero, hay unas condiciones ideales a seguir:

Para leer Despedida a las cochinillas: 7 métodos naturales muy efectivos para eliminarlas.

  • Una temperatura entre 18 y 22 °C
  • Una iluminación natural adecuada sin exposición directa al sol

Es recomendable elegir especies locales como la mariquita de siete puntos (Coccinella septempunctata) o la de dos puntos (Adalia bipunctata), y evitar especies invasoras como Harmonia axyridis, que pueden alterar el equilibrio de tu ecosistema local.

Proteger los rosales gracias a las plantas repelentes #

Si la idea de criar insectos no te atrae, existe otra forma completamente natural de mantener alejados a estos parásitos. Plantar especies vegetales repelentes cerca de tus rosales es una estrategia excelente.

Ciertas plantas, como el ajo o el apio, emiten olores que son especialmente desagradables para los pulgones. Colocando estas plantas repelentes alrededor de tus plantas sensibles, crearás una barrera protectora sin necesidad de productos químicos.

Estas plantas repelentes forman parte de lo que comúnmente se conoce como plantas compañeras. Estos aliados valiosos ayudan a regenerar tu suelo y también atraen a otros animales útiles para el equilibrio natural.

Para leer ¿Riega sus tomates al azar? No es una buena estrategia… aquí le mostramos cómo aumentar su cosecha.

Por ejemplo, ¿sabías que la combinación de remolachas y fresas aleja eficazmente a los gorgojos? Además, una fila de cebollas alrededor de los rosales puede reducir las infestaciones por diferentes parásitos.

Recetas caseras simples contra los pulgones #

A veces, remedios simples y económicos son más que suficientes. Dos soluciones naturales particularmente eficaces y apreciadas por los jardineros son el jabón negro y el purín de ortiga.

La solución con jabón negro, rápida y efectiva

Para preparar este tratamiento casero extremadamente simple, diluye tres cucharadas de jabón negro en un litro de agua tibia y rocíalo generosamente sobre las plantas afectadas.

Este método ecológico es muy eficaz, pero presta atención a la dosificación para evitar quemar las hojas de tus rosales.

Para leer EN VIVO: Actualización al instante de la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum, hoy 12 de junio

Purín de ortiga, ideal para prevención y refuerzo

Este remedio tradicional se utiliza principalmente como prevención. Al aplicar en las hojas, diluye tu purín de ortiga en una concentración razonable entre 5 % y 10 %.

Sé preciso con la dosificación: un exceso podría tener el efecto contrario, atrayendo a más pulgones.

Otras estrategias naturales contra los pulgones

Si aún buscas más alternativas, considera reciclar residuos alimentarios de manera muy sencilla. Esparcir cáscaras de plátano o semillas de pomelo a los pies de tus rosales puede repeler a los pulgones, al mismo tiempo que nutre tu suelo. ¡Un gesto inteligente que también cuida del planeta!

Fomentar la biodiversidad en tu jardín para regular naturalmente las plagas #

Recuerda que la mejor manera de tener un jardín saludable, libre de invasiones masivas de plagas, es crear un hábitat acogedor para una variedad de animales útiles. Puedes atraer fácilmente a:

Para leer Tres hermosas flores para sembrar en junio: aman el sol y llenan de color tu jardín hasta el otoño.

  • Erizos, excelentes comedores de babosas
  • Patos, eficaces contra las babosas y también frente a algunos insectos dañinos

Así, reducirás de forma natural y duradera los devastadores.


¿Y tú, ya has implementado alguna de estas técnicas naturales contra los pulgones? ¿Tu jardín ya se beneficia de la presencia de insectos auxiliares? ¡Aprovecha la sección de comentarios para compartir tu experiencia! Todos tus comentarios, consejos y anécdotas serán muy útiles para nuestros lectores apasionados por la jardinería.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión