¿Te gustaría cultivar fácilmente deliciosas chalotas? ¡Buenas noticias! Aunque seas nuevo en la jardinería, producir estos pequeños bulbos sabrosos no es complicado. Solo necesitas seguir algunas pautas esenciales, especialmente al elegir el momento adecuado para plantarlos.
Cada variedad de chalota tiene su temporada ideal dependiendo del suelo y el clima. Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
¿Por qué elegir la chalota en lugar de la cebolla o el chalote cebollo? #
Menos exigente que sus parientes, la chalota ofrece un cultivo sorprendentemente fácil, ya que solo crece a partir de bulbos ya formados llamados caíces. ¡Olvídate de las siembras complicadas! A diferencia de la cebolla, que germina fácilmente, o el chalote cebollo que a menudo se cultiva a partir de semillas, la chalota rara vez florece y solo produce bulbos.
Para leer Podad vuestro lila de esta manera y prepárense para una explosión de flores en su jardín.
Así, después de aproximadamente un mes de haber sido plantados, los caíces germinan y desarrollan un manojo de hojas cilíndricas de 15 a 20 cm. Estas hojas permitirán que el bulbo original se multiplique generosamente a su alrededor, formando de 1 a 2 hileras con hasta 20 nuevas chalotas.
En verano, cuando las hojas se ponen amarillas, ya es momento de cosechar tus bulbos, que habrán crecido tanto como el caíce original.
¿Cuál es el momento ideal para plantar tus chalotas? #
¡No plantes todas tus chalotas en cualquier temporada! Aunque estas pequeñas maravillas son fáciles de cultivar, su calendario depende de las variedades elegidas y de tu ubicación.
Variedades a plantar en primavera
A excepción de una variedad, la chalota gris, todas las demás chalotas pueden plantarse entre febrero y mayo. Este período primaveral es ideal porque el suelo se calienta progresivamente y el riesgo de heladas disminuye considerablemente.
Para leer Judías verdes en el huerto: Cuándo y cómo sembrarlas para obtener una abundante cosecha
Plantar en primavera tiene varias ventajas, incluyendo:
- Una cosecha posible desde 5 a 6 meses después de la siembra.
- Una reducción significativa de riesgos asociados con el exceso de agua o el frío, especialmente en suelos arcillosos o climas fríos.
La ventaja de las siembras de otoño
Para la famosa chalota gris, la siembra en otoño (octubre-noviembre) es obligatoria, ya que este bulbo frágil no se conserva bien después de diciembre.
Si tienes un clima suave o un suelo particularmente arenoso, las variedades rosas también pueden ser plantadas en otoño, incluso desde finales de agosto en algunas regiones privilegiadas.
Esta siembra anticipada permite a las chalotas enraizar mejor y a menudo ofrece un rendimiento superior en la siguiente cosecha. Sin embargo, ten cuidado con la humedad estancada en invierno, que sigue siendo un factor a monitorear.
Para leer Berenjenas en el huerto: Claves para una cosecha abundante y un sabor inigualable
¿Qué técnica adoptar para lograr una buena siembra de tus chalotas? #
Para un buen crecimiento, siempre coloca tus plántulas de chalota en un suelo perfectamente drenante, preferiblemente arenoso, y en un lugar despejado que reciba la máxima cantidad de luz solar.
¿Tu suelo es pesado o arcilloso? Intenta incorporarle arena o eleva ligeramente tus plántulas sobre pequeñas elevaciones para evitar el exceso de agua alrededor de las raíces superficiales. Después de fuertes lluvias, considera despejar ligeramente los bulbos para permitir que la tierra se seque alrededor del cuello.
Nutre moderadamente tus plántulas de chalota: evitar la incorporación excesiva de estiércol fresco. Lo ideal es utilizar un suelo bien fertilizado el año anterior (por ejemplo, después de cultivos exigentes como el tomate o las calabazas). Aprovecha también los bordes o zonas ligeramente desfavorecidas de tu jardín.
En un suelo muy pobre o arenoso, basta con aportar en pequeñas cantidades compost bien descompuesto o estiércol en pellets unos meses antes de plantar las chalotas. En cuanto al riego, un nivel de humedad moderado y regular es suficiente durante el crecimiento de los caíces.
Distribuye tus caíces cada 15 a 20 cm en hoyos de 5 cm de profundidad, con la punta ligeramente visible en la superficie. Finalmente, destierra o coloca paja alrededor de las plantas: ¡a la chalota no le gusta la competencia de las malas hierbas!
¿Qué asociaciones plantar junto a las chalotas? #
Asociar las chalotas con otras plantas, como fresas o zanahorias, es una excelente manera de repeler naturalmente ciertos parásitos.
Estas combinaciones en el jardín también funcionan maravillosamente bien con la cebolla o el ajo, parientes cercanos de la chalota.
¿Cómo diferenciar fácilmente entre chalota y chalote cebollo? #
¡Ten cuidado con las confusiones frecuentes! El chalote cebollo, como la variedad “muslo de pollo” o el chalote de Jersey, se cultiva a partir de semillas y solo produce un gran bulbo, mientras que la chalota desarrolla múltiples bulbos pequeños alrededor de un caíce central.
Más resistentes a enfermedades y mejor conservables, estas variedades híbridas llamadas “chalotas de semilla” son en realidad muy parecidas a las cebollas.
Para aquellos que prefieren sembrar, siémbralas en febrero o marzo en filas directamente en el suelo. Luego podrás cosechar tus chalotes a finales de verano, después de aclarar.
¿Te ha ayudado este artículo a entender mejor cómo plantar tus chalotas? ¿Ya has experimentado con el cultivo de chalotas en otoño o prefieres esperar hasta la primavera? No dudes en compartir tus experiencias y consejos en los comentarios. Tu opinión interesa a nuestros lectores: ¡cuéntanos todo!