Dimensiones del higuera: 5 fallos que debes evitar para obtener una cosecha abundante

Su higuera puede ser muy generosa, llegando a ofrecer hasta dos cosechas anuales. ¿Alguna vez has considerado que la forma en que la podas podría influir directamente en esta abundancia? Actualmente, a mediados de marzo es el momento óptimo para intervenir y facilitar un crecimiento saludable.

Sin embargo, debes tener cuidado de no cometer errores comunes que pueden comprometer seriamente tu cosecha. A continuación, descubre las 5 principales equivocaciones al podar un figuero, para asegurar una cosecha abundante y regular de frutas deliciosas.

1. Errores en el período de poda del higuera #

El éxito en la fructificación depende en gran medida del momento elegido para la poda. Podar tu higuera en el momento equivocado puede alterar su ciclo natural y reducir drásticamente la producción de higos.

Para leer Tamaño del photinia: tres errores comunes que afectan su crecimiento y lo dañan a largo plazo.

Entonces, ¿cuándo es el momento exacto para podar?

  • A finales del invierno y principios de la primavera (marzo-abril): el período ideal para darle forma a tu árbol antes de que comience a producir nuevos brotes.
  • Durante el verano (julio-agosto): una poda ligera es suficiente para asegurar más luz solar a los frutos, mientras se desacelera un crecimiento excesivo.
  • Otoño o invierno: debe evitarse totalmente, ya que el higuera tiene dificultades para cicatrizar, lo que promueve la aparición de enfermedades.

Recuerda que un higuera que da dos cosechas anuales (bifera) requiere una atención adicional. Una poda errónea en invierno o a principios de primavera puede eliminar los brotes responsables de la cosecha temprana en junio.

2. Cortes excesivamente duros #

Muchos jardineros creen que al podar su higuera con agresividad, están ayudando al árbol. En realidad, esto es un gran error. Tu árbol podría sufrir un severo retroceso, llegando a dejar de producir higos durante varios años.

¿Por qué es tan dañino?

Para leer Descubre lo imprescindible que debes colocar junto a tus árboles frutales para lograr una cosecha abundante.

  • Los higos se desarrollan en las ramas del año anterior, o incluso en las de la misma temporada.
  • Un corte demasiado agresivo estresa al árbol y ralentiza considerablemente su fructificación.

Es preferible realizar una poda ligera, eliminando solo lo necesario, para fomentar una ramificación productiva.

3. Seleccionar al azar las ramas a eliminar #

Si podas sin un criterio claro, rápidamente podrías ver cómo disminuye el rendimiento de tu higuera. ¿Qué ramas deberías favorecer y cuáles eliminar?

Ramas que debes eliminar:

  • Ramas muertas, dañadas o quebradas.
  • Ramas enredadas que dificultan el crecimiento al generar demasiada sombra.
  • Rebrotes no deseados en la base del tronco, a menos que desees fomentar un nuevo crecimiento.

Ramas que debes conservar:

Para leer Evita cultivar tus tomates así: Este error arruina por completo tu cosecha.

  • Las ramas estructurales principales que proporcionan la base del árbol.
  • Los brotes jóvenes del año anterior que están destinados a llevar la fruta.
  • Algunas nuevas ramas bien ubicadas para renovar progresivamente la estructura.

Eliminando únicamente lo estrictamente necesario, mantienes la vitalidad y energía de tu higuera para asegurar una cosecha generosa.

4. Cortes irregulares o mal ubicados #

Cada corte debe ser limpio, preciso y realizado en la dirección correcta. Una mala técnica con tu podadora puede dañar la corteza delicada de la higuera y facilitar la entrada de enfermedades.

Nuestras recomendaciones prácticas:

  • Utiliza solo una podadora bien afilada y desinfectada, para evitar la transmisión de infecciones.
  • Realiza tus cortes con un leve ángulo, para prevenir la acumulación de agua en la herida.
  • Siempre deja un pequeño espacio entre el corte y el tronco o brote, esto favorecerá una cicatrización sana y rápida.

Un consejo adicional: para cortes grandes, aplica un sellador cicatrizante para crear una barrera protectora eficaz.

Para leer Cortar el césped en abril: Consejos útiles y errores que debes evitar

5. Ignorar la variedad específica de tu higuera #

El higuera no es un árbol homogéneo: algunas especies solo producen una cosecha anual (uníferas), mientras que otras pueden dar dos cosechas (biferas). Si no consideras estas características, una poda inadecuada puede sacrificar la fructificación.

Adapta la poda según la variedad:

  • Para higueras uníferas: cuidado con no hacer cortes grandes en marzo, ya que eliminarás los frutos que solo se desarrollan en las ramas del año anterior.
  • Para higueras biferas: poda ligeramente y con cuidado para proteger los brotes fructíferos destinados a las dos cosechas.
  • Si la variedad es desconocida, es mejor optar por una poda suave que conservando la mayor cantidad posible de ramas del año anterior.

Con un buen cuidado, tu higuera podría ofrecer hasta 30 kg de higos al año. Sin embargo, cometer estas 5 equivocaciones disminuye considerablemente tus posibilidades de disfrutar plenamente de su generosidad.


¿Ya has intentado podar tu higuera? ¿La cosecha ha estado a la altura de tus expectativas? Comparte tu experiencia o tus consejos dejando un comentario a continuación. ¡Estaríamos encantados de conocer tu opinión!

Para leer No, no se puede podar un geranio de cualquier manera: ¡Aquí están las 7 equivocaciones que debes evitar!

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión