Lavanda: El momento ideal para podarla y cómo llevarlo a cabo.

¿Y si esta temporada le das un nuevo aire a tu lavanda? Esta planta melífera es una auténtica joya para tu jardín, encantando no solo por su irresistible aroma, sino también por su capacidad de atraer polinizadores como las abejas, los abejorros y las mariposas.

Si tu lavanda parece perder su esplendor, mostrando tallos desnudos o una floración menos abundante, la falta de una poda regular podría ser la culpable. En esta guía, descubrirás de manera clara por qué, cómo y cuándo podar tu lavanda eficazmente para mantener una planta hermosa y saludable durante todo el año.

¿Por qué necesita tu lavanda una poda regular? #

Probablemente ya lo hayas notado: con el tiempo, las plantas de lavanda tienden a volverse leñosas, lo que significa que desarrollan tallos más rígidos y menos capaces de generar flores y hojas. Sin un adecuado cuidado, tu lavanda puede ir perdiendo poco a poco su aspecto armonioso y, en situaciones extremas, las ramas debilitadas pueden romperse de forma abrupta.

Para leer Viornes à boules de neige : Quand et comment les tailler pour une floraison éblouissante ?

Realizando una poda anual adecuada, evitarás estos inconvenientes y proporcionarás a esta maravillosa planta aromática las condiciones óptimas para mantenerse en forma. Este gesto también ayuda a mantener una forma equilibrada, especialmente útil si tu lavanda crece en macetas o jardineras.

¿Cuál es el momento ideal para podar tu lavanda? #

Para que tu lavanda mantenga su belleza y florezca, lo ideal es realizar una poda dos veces al año:

  • La primera poda se lleva a cabo entre finales de febrero y mediados de marzo, una vez que los riesgos de heladas severas han pasado.
  • La segunda poda, conocida como la poda de verano, se suele realizar en julio o agosto, cuando la planta ya ha perdido casi todas sus flores.

Cuidado, a diferencia de otras plantas perennes, se debe evitar podar la lavanda en otoño: una poda en ese momento podría debilitarla significativamente si hay heladas tempranas.

Las etapas clave de una buena poda de primavera #

La poda de primavera es crucial para la vitalidad de tu planta. ¿Tu lavanda aún no ha formado sus brotes? ¡Es el momento perfecto! Pero asegúrate de esperar hasta que las grandes heladas hayan pasado antes de intervenir. No hay necesidad de apresurarse si el invierno se prolonga.

Para leer Una esponja en la maceta: ¡Este truco fantástico para mantener tus plantas saludables!

Durante esta primera poda del año, puedes eliminar con confianza hasta dos tercios de la altura total de la planta. Aprovecha para quitar al ras del suelo todas las ramitas secas, muertas o dañadas por las heladas invernales.

Recuerda: una poda tardía retrasará la próxima floración. Ajusta sabiamente según las plantas cercanas para crear un bonito efecto en tus parterres.

La poda de verano: fomentar una segunda floración #

¿Quieres extender la esplendor de tu lavanda hasta finales de la temporada? Entonces, realiza una nueva poda de mantenimiento tan pronto como la floración empiece a decaer en verano.

Además de mejorar su forma, cortar las inflorescencias marchitas evita que la planta produzca semillas, lo que es una etapa agotadora que consume mucha energía. De este modo, tu lavanda podrá ofrecerte una nueva serie de hermosas flores aromáticas.

Para leer Descubre lo imprescindible que debes colocar junto a tus árboles frutales para lograr una cosecha abundante.

Esta vez, recorta las ramas de forma más moderada, quitando alrededor de un tercio, y no esperes demasiado. Necesitará tiempo suficiente para generar nuevos brotes antes de la llegada de los primeros fríos.

Aquí tienes una regla sencilla para recordar al podar:

  • En primavera, corta hasta dos tercios.
  • En verano, recorta solo un tercio.

¿Fácil, verdad?

Precauciones especiales: lavandas jóvenes vs. lavandas viejas #

¡No pongas todas tus lavandas en la misma categoría al podar! Las plantas jóvenes toleran muy bien una poda vigorosa, mientras que los ejemplares más viejos requieren un enfoque más suave debido a sus partes leñosas.

Para leer Este arbusto resistente solo requiere un corte anual para lucir espléndido.

En cualquier caso, nunca cortes directamente en la madera vieja. Reserva siempre al menos unos centímetros de brotes jóvenes para asegurar las posibilidades de una buena rebrota.

Si tu lavanda no ha sido podada durante mucho tiempo y ha perdido su encanto, intenta una poda radical en junio-julio, reduciendo la planta a solo 10 a 15 cm del suelo. Este es un gesto arriesgado, pero a menudo es la última oportunidad para revitalizar una lavanda muy envejecida. El éxito no está garantizado, pero quien no arriesga, no gana.


¿Te sientes listo para devolverle toda su belleza a tu lavanda? ¡Comparte tu experiencia como jardinero en los comentarios a continuación! Nos encantaría conocer tu opinión y tus consejos. ¿Tienes preguntas específicas sobre la poda o el cuidado de la lavanda? No dudes en hacerlas, estaremos encantados de responderte.

Para leer Esa acción que muchos descuidan en sus árboles frutales… aunque previene numerosas enfermedades

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión