Despedida a las cochinillas: 7 métodos naturales muy efectivos para eliminarlas.

¿Las cochinillas están arruinando su vida en el jardín o en el interior de su hogar? Aunque son apenas visibles, estos diminutos parásitos del orden de los hemípteros pueden multiplicarse rápidamente y debilitar gravemente sus valiosas plantas.

Entonces, ¿cómo actuar de manera efectiva contra su presencia? Descubra ahora cómo identificar, prevenir y eliminar definitivamente las cochinillas con trucos prácticos y fáciles de aplicar.

¿Cómo saber si sus plantas están infestadas por cochinillas? #

Es posible que sus plantas de interior o del jardín contengan insectos diminutos sin que usted lo sepa. ¿Cómo detectar su presencia de manera efectiva?

Para leer En primavera, convierte tu jardín en un refugio para la biodiversidad con estos consejos fáciles y rápidos.

Para comprobarlo, inspeccione regularmente sus vegetales, prestando especial atención a las hojas, tanto por el anverso como por el reverso. La cochinilla es más pequeña de 1 cm, a menudo tiene una forma ovalada o redonda y puede ser de color blanco, gris o marrón; tiende a esconderse en las venas de las hojas.

Otro signo revelador es la presencia de una sustancia blanca y algodonosa, manchas pegajosas o negruzcas en el follaje, o incluso un debilitamiento de la planta sin causa aparente. A veces, las hormigas son también un indicativo, atraídas por la mielada producida por la cochinilla.

¿Por qué sus plantas atraen cochinillas? #

Sus plantas son un verdadero manjar para estos insectos. Pero, ¿sabe exactamente por qué?

Las cochinillas disfrutan especialmente de la savia de sus plantas, que es rica en nutrientes esenciales para su desarrollo. Al succionar esta savia, producen mielada, una sustancia pegajosa que favorece el crecimiento de hongos negros llamados fumagina. A la larga, este hongo impide que sus plantas respiren correctamente al bloquear su fotosíntesis.

Para leer No deseches el agua de tu mozzarella: ¡tiene 3 increíbles beneficios para tus plantas y huerto!

Lentos arbustos decorativos como el laurel rosa o la hortensia, así como frutas y verduras como tomates, pepinos o berenjenas, se encuentran entre sus víctimas preferidas. En el interior, preste especial atención a las orquídeas, cactáceas o ficus.

¿Son las cochinillas una verdadera amenaza para sus vegetales? #

Aunque estos pequeños insectos puedan parecer inofensivos, piénselo de nuevo: su acción continua provoca un debilitamiento progresivo de las plantas infestadas. Al extraer su savia de manera constante, las cochinillas pueden llevar a la planta a la decadencia.

Afortunadamente, son inofensivas para los seres humanos: no hay nada de qué preocuparse en cuanto a picaduras o picazón.

¿Qué métodos naturales utilizar para eliminar las cochinillas de manera efectiva? #

Si la infestación se detecta a tiempo, no es necesario recurrir a insecticidas agresivos y tóxicos en el jardín. Aquí hay varias soluciones naturales sencillas de implementar en casa:

Para leer ¿Afectados por pulgones en tus rosales? Descubre los trucos desconocidos de los jardineros para eliminarlos.

  • Chorro de agua simple: ideal para plantas grandes sin flores. Rocíe abundantemente para desalojar colonias y mielada.
  • Alcohol al 90°: aplíquelo suavemente con un hisopo en las hojas afectadas para eliminar rápidamente los parásitos.
  • Agua jabonosa (jabón negro): mezcle 1 litro de agua con 1 cucharada de jabón negro y rocié sobre los insectos para deshidratarlos.
  • Aceite de colza: forma una película grasa que impide que los parásitos respiren y detiene así su proliferación.
  • Remedios caseros: pruebe esta mezcla ingeniosa (1 cucharadita de jabón negro, aceite vegetal y alcohol de quemar en 1 litro de agua) y rocíe dos veces, separadas por 30 minutos, repitiendo tres veces semanalmente para una efectividad óptima.
  • Aceites esenciales: el aceite esencial de árbol de té diluido en agua ahuyenta los insectos de manera activa y natural.
  • Predadores naturales: las mariquitas o avispas son una ayuda valiosa para regular naturalmente la proliferación.

¿Cuándo y cómo emplear una solución radical contra las cochinillas? #

Si ha agotado todas las opciones naturales y los parásitos persisten, es indispensable tomar medidas más drásticas.

En caso de una infestación extrema, es necesario podar las áreas afectadas: corte tallos, follaje, e incluso raíces o troncos contaminados. Luego, queme inmediatamente estas partes vegetales. Tenga cuidado de no reciclarlas en su compost o como mantillo, para evitar cualquier propagación.

No olvide desinfectar su material de jardinería después de esta operación.


Y usted, ¿alguna vez ha tenido que combatir una invasión de cochinillas? ¿Qué método eligió y fue efectivo? Comparta con nosotros sus experiencias y consejos en los comentarios a continuación! ¿Tiene otras preguntas relacionadas con problemas similares? No dude en plantearlas aquí para que todos podamos avanzar juntos.

Para leer Bomba de calor: Un error de ubicación común que resulta costoso

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión