Cómo reconocer la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui que tiene un alto valor económico.

En los últimos años, el interés creciente por la numismática ha provocado que numerosas monedas antiguas obtengan un valor sorprendente. Entre estas, las monedas de 50 pesos con la imagen de la diosa Coyolxauhqui han cobrado una enorme popularidad.

Este tipo de moneda antigua es una de las más deseadas por los aficionados a la numismática, al punto que en la actualidad se encuentran a la venta en plataformas digitales a precios muy elevados. Aunque muchas de estas publicaciones exageran sus precios más allá de su valor real, hay una moneda de 50 pesos que podría generarte miles de pesos.

Esta moneda solo fue acuñada 1,056 veces, siendo su escasez la principal razón por la cual los amantes de la numismática desean hacerse con ella. Por ello, algunos coleccionistas enfrentan dificultades para identificar esta pieza, que podría valer una suma considerable.

Para leer La antigua moneda de 50 pesos con la representación de la diosa Coyolxauhqui que se valora en casi 4 millones por un error en la fecha

Cómo identificar tu moneda de 50 pesos Coyolxauhqui #

Esta moneda de 50 pesos fue emitida entre 1980 y 1984.

La versión más valiosa de la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui corresponde a la acuñada en 1983, que puede alcanzar un precio de hasta 104,167 pesos mexicanos. Para poder reconocer esta moneda antigua, es importante conocer sus características, las cuales son:

  • Composición: Estas monedas antiguas están fabricadas en bronce y aluminio.
  • Diámetro: Tienen un diámetro aproximado de 32 milímetros.
  • Peso: Su peso es de 19.85 gramos.
  • Diseño: La moneda de 50 pesos presenta elementos en su diseño que facilitan su identificación, como el Escudo Nacional en relieve en el anverso, y en el reverso, la representación de la diosa Coyolxauhqui a la derecha, mientras que a la izquierda se nota el valor nominal de 50 pesos, seguido del año de acuñación, que en este caso debe ser (1983), y debajo la ceca de la Casa de Moneda de México. Además, la moneda debe incluir la inscripción “Coyolxauhqui, templo mayor de México.”

Si tu moneda de 50 pesos cumple con estas características y se encuentra en estado proof, podría tener un valor muy elevado, alcanzando hasta 104,167 pesos mexicanos por esta pieza especial.

Dónde vender la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui #

Estas monedas pueden venderse en casas numismáticas o plataformas en línea / Créditos: eBay

Si crees que posees una de estas monedas raras, hay varios lugares especializados donde puedes venderla, tales como:

  • Casas de subastas numismáticas: Empresas dedicadas a la compra y venta de monedas antiguas, como Numismática Pontevedra o Monedas y Medallas de Palma.
  • Grupos y foros de coleccionistas: Plataformas en línea como Facebook o foros especializados en numismática.
  • Plataformas en línea: Sitios como Mercado Libre, eBay o Todocolección te permiten vender estas piezas tanto a nivel nacional como internacional.
  • Ferias de coleccionismo: Eventos donde se reúnen expertos y compradores interesados en adquirir monedas antiguas, que puedes consultar en sitios como el del Centro Numismático de México.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión