La moneda coleccionable que aumentó su precio en 5,000 pesos en solo 9 días y que Banorte adquiere por casi 70,000.

El fascinante mundo de la numismática alberga monedas de colección que no solo se distinguen por sus diseños emblemáticos y singulares, sino también por su comportamiento en el mercado. A pesar de que muchas monedas conmemorativas se han ganado el cariño de los coleccionistas, hay una en particular que atrae el interés de los bancos, incluido Banorte, que está dispuesto a pagar hasta 1,458,333 pesos por ella.

Generalmente, las monedas conmemorativas no son aceptadas por las instituciones bancarias; sin embargo, la moneda que Banorte adquiere tiene características especiales que la hacen más codiciada en el ámbito financiero. Es relevante señalar que esta pieza no forma parte de las emitidas por el Banco de México (Banxico) de la serie C y C1.

La moneda de colección por la que Banorte paga hasta 1,458,333 pesos, corresponde a un ejemplar de 50 pesos. Esta moneda es particularmente especial, ya que fue elaborada con un material precioso y costoso. Además, posee un valor histórico destacado, ya que fue acuñada por primera vez en 1921 como moneda corriente para celebrar el primer centenario de la Independencia de México.

Para leer Colección de monedas de Banorte que ofrece más de 50,000 en junio

Moneda que compran algunos bancos. Foto: Banxico.

¿Cuáles son las particularidades de la moneda de colección que adquiere Banorte? #

El ejemplar que compra Banorte por una suma considerable, es el Centenario de 50, una moneda que dejó de emitirse en 1931, pero fue acuñada nuevamente en 1943 debido a la creciente demanda de monedas de oro en ese periodo. En lo que respecta al material, Banxico indica que posee un contenido de oro puro de 1.20565 onzas, y al igual que todas las piezas de esta serie, tiene una pureza de 0.900.

Además, uno de los aspectos que la convierte en una de las monedas de colección más relevantes de la numismática en México es su diseño distintivo. En el anverso presenta uno de los antiguos escudos nacionales, mientras que en el reverso se encuentra la representación de una Victoria Alada, ubicada en el monumento del Ángel de la Independencia, acompañado por un fondo que ilustra los legendarios volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

Debido a estas características, algunos bancos como Banorte están interesados en la compra y venta del Centenario de 50 pesos. Actualmente, su precio de venta es de 1,626,041 pesos y la institución la adquiere por 1,420,000 pesos. Es importante mencionar que hace poco tiempo, el precio de compra era de 1,367,500 pesos. Banorte advierte en su portal que las cotizaciones reflejan un retraso de al menos 30 minutos y que los precios pueden variar dependiendo de la región. Según BBVA, el costo de esta moneda también se ve afectado por el precio del oro en el mercado actual.

Otras monedas de colección que compra Banorte #

El Centenario de 50 pesos no es la única moneda de colección que Banorte compra. Existe al menos una lista de seis especies que adquiere y vende. A continuación, Metapolitica te presenta las más destacadas.

Para leer ¿Cuál es el valor que me ofrece Banorte por mi moneda de 10 pesos de la Batalla de Puebla en junio de 2025?

  • Azteca (20 pesos oro) – 584,759 a 700,000 pesos
  • Hidalgo (10 pesos oro) – 292,379 a 350,000 pesos
  • 1/2 Hidalgo (5 pesos oro) – 146,190 a 175,000 pesos
  • 1/4 Hidalgo (2.5 pesos oro) – 73,095 a 87,500 pesos
  • 1/5 Hidalgo (2 pesos oro) – 58,476 a 70,000 pesos
  • Centenario (50 pesos oro) – 1,420,000 a 1,626,041 pesos
  • Onza Libertad de Plata – 12,182 a 15,000 pesos

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión