Moneda de 50 centavos alcanza un valor de MEDIO MILLÓN de pesos debido a un error de acuñación en su fecha de emisión

Las monedas fueron creadas para facilitar el comercio y permitir que las personas adquieran bienes y servicios. Sin embargo, también se han transformado en objetos de interés para los apasionados del coleccionismo. Por eso, no es sorprendente que algunos ejemplares emitidos por el Banco de México (Banxico) se comercialicen en plataformas de compraventa a precios sorprendentes. Un claro ejemplo es una moneda de 50 centavos que se encuentra a la venta por miles de pesos.

El Banco de México ha sido la entidad responsable de acuñar las monedas de la República Mexicana durante muchos años. Algunas de estas monedas cuentan con diseños hermosos que rinden homenaje a eventos, personajes y lugares significativos en la historia del país, lo que les otorga un valor considerable. Sin embargo, un error de acuñación puede influir en el precio de una divisa; por ello, ciertas piezas en Mercado Libre alcanzan costos extraordinarios.

En este momento, en Mercado Libre se encuentra una moneda de 50 centavos que se ofrece por medio millón de pesos debido a un error de acuñación en su fecha de emisión. Según el vendedor, la pieza indica el número 1887, aunque su año de acuñación corresponde a 1987. Además, el comerciante menciona que esta moneda es bastante rara, destacando que se trata del único error presente en este ejemplar emitido por Banxico.

¿Cuáles son las características de la moneda de 50 centavos? #

Es relevante señalar que el usuario de Mercado Libre no especifica la fecha exacta en que se acuñó la moneda de 50 centavos. Banxico indica que este ejemplar pertenece a las monedas metálicas de la familia B, que comenzaron a circular en 1993, y que tienen características distintas a las de la familia A, expresadas en “nuevos pesos”. Un nuevo peso equivale a mil de la unidad anterior.

Comparadas con otras, las monedas de 50 centavos de la familia B presentan un diseño sencillo, pero esto no implica que carezcan de un elemento distintivo de la cultura mexicana. En el anverso, se aprecia el tradicional Escudo Nacional en relieve, acompañado de la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” que forma el semicírculo superior. En el reverso se destaca el número cincuenta “50” como motivo central, el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México.

Además, la moneda de 50 centavos se distingue por una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol. El diámetro de esta moneda es de 22.0 mm (circunferencia que inscribe el dodecágono). Su canto es liso, pesa 4.39 gramos y está compuesta de bronce y aluminio. En la actualidad, esta moneda se encuentra en circulación, lo que permite que continúen realizándose transacciones con ella.

Para leer Monedas históricas alcanzan 700,000 por diseño con el presidente que declaró ilegal la venta de esclavos en México

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión