Los camellias son esos arbustos decorativos que alegran nuestro jardín en pleno invierno con sus espléndidas flores coloridas. Pero, ¿cómo mantener su belleza, fomentar su crecimiento y disfrutar cada año de una floración abundante?
Todo radica en la poda adecuada en el momento correcto, dependiendo de la especie y la edad de su planta. ¿Está seguro de dominar la técnica adecuada? A continuación, le mostramos cómo llevar a cabo el mantenimiento de su camelia de manera exitosa.
¿Cómo darle una buena forma a un joven camelia? #
Los jóvenes arbustos requieren una atención especial desde sus primeros años. Si desea conseguir una forma de arbusto para su joven Camellia japonica, debe podar regularmente las ramas delgadas o despejadas. Córtelas en su base o acórtelas dejando dos o tres hojas.
Para leer “Más radiante que nunca”: estos 3 abonos naturales potencian la floración de tu adelfa
Para crear un elegante enrejado con un Camellia sasanqua, opte por una poda que estructure el arbusto en forma de palmeta. Una vez formada esta estructura, apenas necesitará mantenimiento, lo que facilitará mucho su trabajo en el futuro.
¿Cuándo debe podar su camelia? #
Si tiene un Camellia japonica o un Camellia reticulata, es importante podarlos en primavera, justo después de la floración. ¡No espere a que las flores marchitas caigan por sí solas, eso sería demasiado tarde! Esta poda cerca de la floración garantiza un fuerte crecimiento de la planta.
Por su parte, el Camellia sasanqua requiere de una poda un poco diferente. La intervención ideal para esta variedad se realiza precisamente a principios de la primavera. Gracias a su forma naturalmente extendida, será perfecto para un bonito enrejado contra una pared. ¡No pierda la oportunidad de embellecer su exterior!
¿Qué mantenimiento requiere el Camellia japonica adulto? #
Las camelias adultas no necesitan ser podadas de forma sistemática, aunque hay ciertas excepciones que deben captar su atención:
Para leer Regar los tomates a diario: ¿una estrategia acertada o un grave error para tu huerta?
- En ocasiones, puede notar la aparición de flores con un color diferente al de su variedad original. En este caso, elimine estas ramas en la primavera siguiente para preservar las características iniciales de su planta.
- Para fomentar una bonita ramificación y asegurar una floración generosa, puede reducir los brotes del año anterior a unos 10 centímetros de su base.
¿Y si su camelia comienza a envejecer? Puede considerar una poda de rejuvenecimiento progresiva durante tres primaveras consecutivas. Recorte cada año un tercio de las principales ramas a unos 50 a 60 cm del suelo. Asegúrese de estar en una región lo suficientemente templada para permitir una recuperación óptima.
¿Qué precauciones de mantenimiento requiere el Camellia sasanqua? #
Un Camellia sasanqua adulto, debidamente formado, necesita muy pocos cuidados especiales. A menudo, solo es necesario eliminar las ramas muertas o enfermas y realizar un ligero aclareo para mantener una silueta armoniosa y bien ventilada.
Si se trata de un arbusto en espaldera contra una pared, asegúrese de retirar regularmente los brotes que se dirijan hacia adelante para mantener esa hermosa forma plana que se busca. Esta práctica le garantizará una floración generosa, realzada cada año por este tipo de arreglo.
Los mejores gestos para realizar la poda de sus camelias #
A continuación, algunas recomendaciones útiles y rápidas para no equivocarse al podar:
Para leer No podas tu frambuesa al azar: descubre el momento perfecto (y el método a seguir)
- Elija cuidadosamente el momento de poda según su variedad de camelia: justo después de la floración para el japonica y reticulata, o a comienzos de primavera para el sasanqua.
- Pode regularmente, pero con moderación, para mantener la belleza natural y evitar un estrés innecesario en la planta.
- Elimine sistemáticamente las ramas muertas, enfermas o con floraciones no conformes a la variedad original.
Su jardín merece estos cuidados adicionales, ¿no?
¿Y usted? ¿Ya ha probado la poda de las camelias en su jardín? ¿Tiene algunos consejos adicionales que compartir con nosotros? No dude en contar su experiencia en los comentarios a continuación. ¡Nos interesa su opinión!