¿Deseas un jardín brillante en primavera? Aquí tienes las acciones clave para comenzar ya.

Con la llegada inminente de la primavera, seguramente te estás preguntando cómo poner en forma tu jardín. Un huerto bien preparado garantiza una excelente cosecha de frutas y verduras para toda la temporada que se avecina. Para ayudarte en esta tarea, aquí tienes pasos sencillos a seguir que te asegurarán un espacio verde vigoroso y generoso.

Limpieza del jardín: prepara el terreno antes de plantar #

Tu jardín seguramente ha acumulado desechos y plantas muertas durante el invierno. El primer paso es remover todo. Así que elimina:

  • Los restos de plantas marchitas
  • Los tallos secos
  • Los escombros orgánicos acumulados en tus áreas de cultivo
  • El acolchado invernal si no está completamente descompuesto

No olvides realizar una deshierba manual o con un azadón para evitar la proliferación de malas hierbas cuando llegue el buen tiempo.

Para leer Este arbusto común en muchos jardines necesita ser podado ahora para florecer adecuadamente.

Una vez que el suelo esté limpio, podrás proceder a su preparación:

  • Airea suavemente tu terreno con una pala o, idealmente, una grelinette para no perturbar demasiado a los microorganismos beneficiosos.
  • Nivelar el terreno con un rastrillo para un resultado perfecto.
  • Delimitar tus parcelas o camas de cultivo según tus necesidades.

Enriquezca su suelo para realizar buenas cosechas #

Para obtener cosechas abundantes, tu suelo requiere ser enriquecido con enmiendas adecuadas. La adición de materia orgánica como compost o estiércol bien descompuesto es esencial para revitalizar tu terreno. Se recomienda aplicar aproximadamente 62.5 MXN (equivalente a 3 kg) de enmienda orgánica por metro cuadrado cultivado.

Si sembraste abonos verdes en otoño, este es un buen momento para picarlos e integrarlos a tu tierra. Pero atención: adapta también las cantidades según tus futuras hortalizas:

  • Las hortalizas de hoja (como lechugas o espinacas) requieren una adición moderada.
  • Planea una dosis mayor para las hortalizas-fruto como tomates o calabazas, que son más exigentes en nutrientes.
  • En contraste, las hortalizas-raíz, como las zanahorias y los nabos, necesitan menos nutrientes.

¿Qué cultivos iniciar primero en primavera? #

Hecho el limpieza y enriquecimiento del suelo, ¡ha llegado el momento tan esperado de iniciar las primeras siembras! Dependiendo de tu región, podrás plantar algunas variedades directamente al exterior o empezar en invernadero:

Para leer Dalias: No te pierdas este momento crucial para plantarlos y asegurar una floración impresionante

  • Planta sin demora ajo, cebollas y chalotes en el suelo.
  • En cultivos protegidos bajo túnel o invernadero, opta por zanahorias, rábanos, nabos, lechugas o coles.
  • Si tu jardín está al sur, lánzate directamente al suelo con semillas como habas, guisantes, lechugas, espinacas y zanahorias.

Consejo adicional: piensa desde ahora en acolchar el suelo entre tus siembras. El acolchado protege el suelo de las inclemencias del tiempo, frena el crecimiento de malas hierbas indeseadas y limita eficazmente la evaporación del agua.

Después de haber seguido estos pasos correctamente, estás listo para una exitosa temporada primaveral. Entonces, ¿listo para disfrutar de una deliciosa cosecha en unos meses?


¿Te ha sido útil este artículo para preparar tu jardín para la primavera? Nos encantaría conocer tu opinión. ¿Cuáles son tus técnicas habituales de preparación primaveral en el jardín? No dudes en compartir tus experiencias o preguntas en los comentarios a continuación. ¡Es tu turno!

Para leer El momento perfecto para podar tu forsythia (y los secretos para mantenerlo hermoso)

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión