Sustituir la caldera por una bomba de calor: ¿ahorro real o una ilusión?

¿Tienes una caldera de gasóleo averiada? Desde julio de 2022, la normativa prohíbe simplemente sustituirla por un modelo similar. ¿Qué se puede hacer entonces? La opción más recomendada en la actualidad es la bomba de calor (PAC), especialmente la tecnología aire/agua. Pero, ¿es realmente rentable este cambio a largo plazo? Aquí tienes todo lo que necesitas saber antes de tomar una decisión.

¿Por qué elegir una bomba de calor para reemplazar tu caldera de gasóleo? #

Las energías fósiles, como el gas o el gasóleo, están perdiendo popularidad y tienden a desaparecer de los hogares. Al optar por una bomba de calor aire/agua, haces una elección acertada por partida doble: garantizas ahorro energético y eliges una solución respetuosa con el medio ambiente.

La bomba de calor aire/agua aprovecha el calor que hay de forma natural en el aire exterior para calentar el agua que circula por tus radiadores. En la mayoría de los casos, no es necesario cambiar tus radiadores actuales, a menos que se recomiende un modelo de baja temperatura tras el análisis térmico por parte de un profesional. Fácil de instalar y compatible con tu sistema existente, la PAC aire/agua es hoy en día la solución más sencilla y, generalmente, la más económica.

Para leer ¿Tu hogar está perdiendo calor? Realiza esta prueba rápida con un simple trozo de papel.

Te preguntarás cuánto costará esto. Para darte una idea, considera un presupuesto medio entre 129,166 MXN y 273,170 MXN para adquirir una bomba de calor aire/agua para una vivienda unifamiliar.

¿Bomba de calor híbrida: una solución a considerar? #

¿Tu vivienda está conectada a la red de gas natural? ¿No estás listo para prescindir por completo de este sistema de calefacción?

Entonces, considera la bomba de calor híbrida de gas, que se combina con una caldera de condensación. Este modelo mixto combina las ventajas de la PAC aire/agua con las del calefaccionado a gas, lo que reduce significativamente tu factura energética.

Esta solución híbrida es especialmente adecuada para grandes viviendas o para aquellas mal aisladas en regiones frías, donde la bomba de calor sola podría no ser suficiente. No obstante, ten en cuenta el presupuesto: necesitarás entre 166,667 MXN y 333,333 MXN para adquirir e instalar una PAC híbrida de gas en tu hogar.

Para leer Calefacción: Apágalo en esta fecha específica para maximizar ahorros sin sacrificar el confort.

¿Qué ayudas financieras se ofrecen para instalar una PAC? #

¡Buena noticia! Si decides instalar una bomba de calor para reemplazar tu antigua caldera, existen numerosas ayudas financieras disponibles. El objetivo es fomentar la renovación energética en los hogares.

A continuación, un resumen de las ayudas a las que puedes acceder:

  • MaPrimeRénov’: la principal subvención estatal para trabajos de renovación energética.
  • Certificados de ahorros energéticos (CEE): primas otorgadas por algunos proveedores de energía tras la instalación.
  • Eco-préstamo a tasa cero (ÉcoPTZ): financiamiento adicional sin interés para pagar la factura restante después de recibir las otras ayudas.
  • IVA reducido al 5.5% para viviendas de más de 2 años.
  • Algunas comunidades locales también ofrecen sus propias ayudas, así que informate en tu ayuntamiento.

Sumadas, estas ayudas pueden representar entre el 20% y el 50% del costo de tu inversión, facilitando el acceso a las PAC y mejorando aún más su rentabilidad.

Amortización de una bomba de calor: ¿cuántos años? #

Sin duda, uno de los aspectos más interesantes es el tiempo necesario para amortizar la compra e instalación de tu PAC. Esto está influenciado por varios factores:

Para leer Calefacción: 5 acciones “sostenibles” que incrementan tus gastos en lugar de ahorrarte dinero.

  • El costo inicial del equipo y de su instalación.
  • El monto de los ahorros en tu factura energética anual.
  • Las diferentes ayudas financieras recibidas.

Generalmente, el retorno de inversión de tu PAC se da entre 5 y 15 años después de su instalación. ¿Interesante, verdad?

¿Qué ahorros puedes realizar en tu factura? #

No te preocupes, tu PAC aire/agua te permitirá ahorrar significativamente cada año. Por ejemplo, si tu actual calefacción de gasóleo o gas te cuesta alrededor de 31,250 MXN anuales, la PAC puede reducir esta factura a una tercera parte. Aquí tienes un pequeño ejemplo concreto:

Para una casa de 100 m² construida en 1990:

  • Si actualmente utilizas gas (11,000 kWh/anuales, 20,000 MXN por año), ahorrarás aproximadamente 3,600 MXN anuales.
  • Si utilizas gasóleo (consumo: 2,000 L/anuales, alrededor de 65,000 MXN), podrías ahorrar hasta 45,000 MXN cada año!

Un ahorro considerable en tu presupuesto, ¿verdad?

Para leer Calentarse en marzo: Un error que resulta muy caro y que todos cometen.


¿Y tú, ya has dado el paso de instalar una bomba de calor en tu hogar? ¿Quizás aún dudas sobre cuál modelo es el más adecuado para tu vivienda? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios! Tus aportes pueden ser valiosos para aquellos que aún se preguntan sobre la rentabilidad y eficacia de este tipo de instalación.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión